Alan Parsons en Barcelona: una noche de leyenda en el Alma Festival 2025
Alan Parsons en Barcelona no fue sólo un concierto. Fue una celebración de décadas de música, innovación y legado sonoro. VIP Style Magazine asistió como medio acreditado a esta noche mágica del 28 de junio en el emblemático recinto del Poble Espanyol, dentro del Alma Occident Festival 2025. Con el cielo de Montjuïc como testigo y un público entregado, la leyenda británica desplegó su elegante artillería sonora en una velada que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.
Una velada íntima en el corazón de Barcelona
El Festival Alma Occident Barcelona ha convertido su edición 2025 en una oda a la música de autor. Con un cartel que incluía nombres como The Corrs, ZAZ y Wilco, la actuación de Alan Parsons Live Project se erigía como uno de los platos fuertes. Y no defraudó. Con un formato cuidado, sin grandes artificios visuales pero con una calidad sonora impecable, Alan Parsons en Barcelona encarnó el espíritu del festival: música en estado puro, en un entorno que invita a la contemplación y la conexión emocional.
El maestro en escena
Alan Parsons, sentado por motivos de salud pero con la misma autoridad musical de siempre, ejerció de director de orquesta sereno y magnético. Su banda, formada por músicos de altísimo nivel como P.J. Olsson (voz principal), Todd Cooper (saxo y coros) y Tom Brooks (teclados), fue una extensión de su genio, permitiéndole crear un flujo sonoro tan pulido como evocador.
Desde los primeros acordes, Alan Parsons en Barcelona demostró que el tiempo no ha hecho mella en su capacidad para emocionar. Más allá de la nostalgia, el concierto fue una demostración de vigencia, precisión técnica y sensibilidad artística.
Un repertorio lleno de joyas
El setlist fue un recorrido por lo mejor del catálogo del artista británico. Clásicos como Standing on Higher Ground, Time, Don’t Answer Me o Psychobabble hicieron las delicias del público, mientras que piezas instrumentales como I Robot o Mammagamma aportaron momentos de virtuosismo técnico.
Uno de los instantes más celebrados fue sin duda Eye in the Sky, que llegó precedido de la icónica introducción Sirius. El público, de pie, coreaba cada verso, iluminando el Poble Espanyol con móviles y aplausos. Otro momento destacado fue la interpretación de La Sagrada Familia, del álbum Gaudi, que sirvió como guiño perfecto a la ciudad anfitriona y al legado modernista de Antoni Gaudí.
Un homenaje sonoro a Barcelona
Alan Parsons en Barcelona no fue una actuación más. Fue un acto de amor musical a una ciudad que ha inspirado parte de su obra. Interpretar La Sagrada Familia en el corazón de Barcelona no fue casualidad, sino una declaración de intenciones. La sensibilidad con la que Parsons rinde homenaje a esta ciudad quedó patente también en la atmósfera que generó: elegante, atemporal, profundamente emocional.
Público entregado y ambiente mágico
El aforo limitado del Alma Festival permitió una experiencia íntima, sin masificaciones. La acústica del recinto al aire libre fue impecable, y la iluminación cálida contribuyó a crear una atmósfera casi espiritual. El público, formado por fans veteranos y nuevos adeptos del rock progresivo, respondió con respeto y entusiasmo. Muchos compartieron en redes frases como “histórico”, “inolvidable” y “un privilegio absoluto”.
Cuando la música trasciende el tiempo
La noche del 28 de junio en el Poble Espanyol fue mucho más que un concierto. Fue una experiencia artística en la que el legado de un genio se desplegó ante una audiencia dispuesta a dejarse llevar. Alan Parsons en Barcelona demostró que el arte verdadero no conoce de modas ni edades: solo necesita un espacio y un público dispuesto a sentirlo.
Desde VIP Style Magazine, no podemos más que rendir homenaje a esta noche estelar del Alma Festival. Porque hay conciertos buenos, conciertos memorables… y luego está Alan Parsons en Barcelona.