¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > 5 vías para lidiar con la frustración

5 vías para lidiar con la frustración

gestionar la frustacion

La frustración nos hace sentir tristes y decepcionados ante la imposibilidad de no haber satisfecho un deseo o una necesidad. Se trata de un sentimiento de impotencia que puede surgir en cualquier momento cuando sentimos que nosotros u otras personas han fallado.  

Sentir frustración es algo muy frecuente, pero para que no nos pase factura a nivel físico y emocional es preciso saber gestionarla. Además, existen personas que presentan baja tolerancia a este sentimiento, que puede brotar ante cualquier pequeño inconveniente que se presente. 

Aquí te descubrimos 5 vías para lidiar con la frustración, ¡toma nota! 

Lidiar con la frustración y no explotar en el intento

La frustración, pese a ser un sentimiento normal, puede hacernos desistir de cumplir ciertas metas u objetivos. Si la persona afectada no soporta los contratiempos que se presentan, difícilmente va a continuar por esa línea. 

La tolerancia a la frustración es algo que vamos aprendiendo con los años. De niños carecemos de los instrumentos emocionales precisos, aunque algunas personas siguen sin tenerlos en la vida adulta por múltiples razones, ya sea por cuestiones de depresión y ansiedad, sobreprotección en la niñez o creencias personales del tipo «la vida debe ser sencilla». 

Por suerte, la tolerancia a la frustración es algo que podemos desarrollar. Tal vez en algunos casos resulte complicado, pero la práctica y la constancia pueden reducir el nivel de frustración para sobrellevarla de forma adecuada. 

evitar la frustacion

Pasos para gestionar la frustración 

Estos consejos te ayudarán a gestionar la frustración del mejor modo posible:

  1. Aceptar los momentos complicados. Muchas veces tenemos que pasar por situaciones que nos resultan incómodas y debemos ser conscientes de que no siempre podemos tenerlo todo organizado y bajo control. 
  2. Admite tus errores y no te sientas tan mal por cometerlos. Sin los errores no podríamos aprender, algo que nos hace crecer como personas. La persona que decide no dar un paso adelante por miedo a que suceda algo que perturbe su tranquilidad, jamás progresará y nunca alcanzará nuevas metas. Arriesgarse no siempre es malo.
  3. Aprender a calmar nuestra mente. El yoga, la meditación, el ejercicio físico o las técnicas de respiración son buenas opciones para mantener la mente ocupada y los efectos de la frustración a raya. Así encajaremos mejor la frustración y la gestionaremos de manera saludable.
  4. Fuente motivadora. Si somos capaces de controlar y canalizar mejor la frustración, puede convertirse en algo motivador, permitiéndonos reconocer carencias o puntos débiles para alcanzar los propósitos marcados.  
  5. Evitar aplazar las obligaciones o planes. Es preciso priorizar tareas según el orden de importancia y hacer una cada vez para que salgan bien. Para hacerlo posible es conveniente utilizar técnicas para gestionar y organizar nuestro tiempo.
lidiar la frustacion

La alegría y la felicidad dependen, en parte, de ti. Por eso, aquí te dejamos los 7 pilares de la alegría con los que conseguirás mejorar tu rutina.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.