¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Do it for them > Un nuevo centro sanitario en Guinea Bissau.

Un nuevo centro sanitario en Guinea Bissau.

niño salud Ivan Mañero

Como revista innovadora dedicada al sector lifestyle queremos utilizar nuestra influencia como medio de comunicación para potenciar la participación en proyectos solidarios y concienciar de la necesidad de éstos a nuestra sociedad.

Por eso, decidimos aunar nuestras fuerzas con la Fundación Iván Mañero, cuya misión se basa principalmente en cuatro sectores: atención sanitaria, educación, desarrollo y alimentación de niños en Guinea Bissau, para colaborar activamente en su causa.

Nuestro magazine no sólo reúne las últimas tendencias, sino que es un medio de comunicación que fomenta las relaciones entre lectores y proyectos sociales. Apostamos firmemente por la solidaridad y por ello queremos que nuestro público sea consciente de la realidad social en la que vivimos.

¿Por qué Fundación Iván Mañero? Creemos que los niños son el futuro y que la atención sanitaria, educación y formación es un derecho, no un privilegio. Por tanto, confiamos en poder aportar nuestro granito de arena a la causa y servir como plataforma de divulgación de todos sus proyectos solidarios.

Hace más de 10 años que la ONG AMIC, ahora junto a la Fundación Dr. Iván Mañero (DrIM), llegó a Guinea Bissau para ayudar y trabajar codo con codo con la población y con Casa Emanuel, una asociación dirigida por misioneras cuyo principal objetivo es atender las necesidades de los niños en riesgo de exclusión social.

El principal objetivo de estas ONG’s era común: mejorar las condiciones de vida, principalmente, de los niños y las mujeres de este pequeño país africano. Para ello crearon el programa de “Atención a la Infancia en riesgo” de donde nacieron una gran multitud de proyectos y actividades que, hoy en día, permiten, por ejemplo, que más de 30.000 pequeños sean atendidos cada año por su Centro Médico.

UN NUEVO CENTRO SANITARIO

Guinea Bissau es el quinto país del mundo donde un bebé lo tiene más difícil para sobrevivir a sus primeras 24 horas de vida o de llegar a cumplir 5 años.

En 2009, la Fundación Dr. Iván Mañero, AMIC y Casa Emanuel conseguían hacer realidad un sueño que parecía imposible: abrir un centro médico con consultas externas, salas de partos, salas de hospitalización, vacunación, laboratorio, farmacia… Un hospital donde cada año acuden entre 50.000 y 60.000 personas, principalmente niños y mujeres embarazadas, para ser atendidos por profesionales que la Fundación DrIM se ha encargado de formar concienzudamente.

centro médico

El nuevo reto está en las zonas más rurales donde la atención sanitaria es más deficiente o, simplemente, inexistente. Un nuevo proyecto empieza a ver la luz en Bisselanca (en la región de Biombo), se trata de un pequeño Puesto Médico, donde llevar un control sanitario de los bebés y los niños, principalmente, pero también de toda la población en general.

mujer y bebe atendidos

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.