Tratamiento de ortodoncia invisible con alineadores
La ortodoncia invisible utiliza los alineadores transparentes para llevar los dientes hacia una posición adecuada, funcional y armónica y su demanda ha subido en picado en los últimos años.
El porcentaje de población adulta interesado en llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia no ha dejado de aumentar en los últimos años. Este hecho ha provocado que el interés hacia el desarrollo y perfeccionamiento de los tratamientos realizados con aparatología estética invisible, como los alineadores transparentes, haya crecido de manera exponencial en los últimos años y lo continúe haciendo. Se trata de un sistema de ortodoncia que se percibe como más cómodo, estético y llevadero. Esto seduce a una gran parte de la población que no se veía atraída por los tratamientos de ortodoncia convencionales y descartaba la posibilidad de mejorar la posición de sus dientes.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
Es una herramienta de la ortodoncia que utiliza los alineadores transparentes para llevar los dientes hacia una posición adecuada, funcional y armónica. Este sistema utiliza tecnología avanzada mediante el procesamiento de imágenes computarizadas en 3D de los dientes del paciente y tras un exhaustivo estudio del caso. El especialista en ortodoncia desarrolla la secuencia de movimientos más adecuada para cada caso. Así obtiene un plan de tratamiento desde la posición inicial de los dientes hasta la posición final deseada.
Una vez desarrollado este plan de tratamiento, se procede a la fabricación de estos alineadores transparentes personalizados para que los dientes se vayan moviendo poco a poco hasta la posición proyectada. Cada alineador se utiliza durante una o dos semanas antes de ser reemplazado por el siguiente. Para conseguir que los dientes de desplacen correctamente, el paciente deberá llevar puestos estos alineadores durante todo el día y toda la noche excepto para comer y cepillarse los dientes. El número de alineadores y, por consiguiente, la duración del tratamiento vendrá determinado por la cantidad de movimientos a realizar y dependerá de las necesidades específicas de cada caso.
La 1ª visita y el estudio de ortodoncia
Para conocer mejor cómo es el tratamiento de ortodoncia invisible, hemos acudido a una de nuestras clínicas dentales de referencia en Barcelona, la clínica Udaeta Comella. Según nos cuentan, en una primera visita, el ortodoncista valorará, junto al paciente, sus expectativas y objetivos sobre su sonrisa.
Para ello, es necesario hacer un estudio de ortodoncia que consiste en una serie de pruebas diagnósticas (fotos, radiografías y registros intraorales). Después serán analizadas para obtener un diagnóstico integral con el que elaborar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.
En la clínica Udaeta Comella escanean la boca del paciente utilizando la tecnología más avanzada, para obtener unos registros intraorales muy precisos. Así, evitan el uso de las clásicas y molestas pastas tradicionales. El escaneado es un registro digital en 3D a partir del cual se fabricarán los alineadores transparentes totalmente personalizados.
Inicio del tratamiento
Una vez fabricadas las férulas, el paciente será citado para colocar su primer juego de alineadores, siguiendo las indicaciones de su ortodoncista. Para que el tratamiento sea un éxito y, sobre todo, se ajuste a los tiempos establecidos, es necesario que el paciente lleve puesto su aparato un mínimo de 22 horas al día. Por lo que solo se los quitará para comer, beber líquidos distintos al agua y para la higiene bucal.
También será necesario el uso de ataches, unos pequeños relieves de resina blanca que van adheridos a la superficie de algunos dientes. Estos permiten realizar de forma eficaz los movimientos del diente y su raíz en los tres planos del espacio.
La duración del tratamiento varía entre 6 y 24 meses aproximadamente, en función de la complejidad y necesidades de cada caso concreto. Durante este tiempo, el paciente será visitado por el especialista cada 6 semanas aproximadamente para realizar ajustes y controlar la evolución adecuada de los movimientos dentarios. Es importante recalcar que la colaboración del paciente es fundamental para que el tiempo de tratamiento sea acorde con el propuesto inicialmente.
El final del tratamiento
Llamada también fase de retención, es una de las fases más importantes del tratamiento, ya que permite mantener los resultados conseguidos a lo largo del tiempo. Utilizan dos tipos de retención, por un lado, una retención fija, que es un hilo metálico que adhieren con composite detrás de los incisivos y caninos superiores e inferiores. Por otro lado, una retención removible superior e inferior, que es una férula un poco mas rígida que los alineadores y que será de uso nocturno.
Es necesario hacer revisiones de las retenciones a los 3, 6 y 12 meses posteriores a la finalización del tratamiento y, posteriormente, una vez al año para verificar que están en buen estado. Se trata de una fase del tratamiento tan importante como la fase activa para poder evitar las temidas recidivas.
Principales ventajas y desventajas de la ortodoncia invisible ante un tratamiento de ortodoncia tradicional
La ortodoncia invisible utiliza alineadores de plástico transparente que se adaptan perfectamente a la forma de los dientes con un grosor de 0.75 mm y sin invadir la encía. Este ajuste tan preciso hace que el paciente pueda acostumbrarse a la presencia de los mismos en pocas horas. Esta característica también evita las llagas o heridas en mucosa lingual y labial tan típicas del tratamiento con ortodoncia fija.
Al tratarse de un sistema removible, permite mantener una higiene oral sin dificultades y no condicionará la alimentación del paciente. No será necesario evitar ningún alimento por sus características. Al poderse retirar permitirán al paciente cierta libertad si en algún momento puntual decide no llevarlos por algún motivo o situación concreta.
Los alineadores están confeccionados con una resina transparente y son prácticamente invisibles en la boca. Su fabricación a medida hace que sean extremadamente cómodos y la planificación digital del tratamiento evita cualquier posible descontrol del movimiento dental. Esto se debe a que los dientes solo se moverán hasta donde el alineador les dirija, si el paciente cumple con las horas estipuladas es un tratamiento muy predecible.
Cómo elegir una compañía de ortodoncia invisible
Como en cualquier otro ámbito, la experiencia de una empresa avala su producto. Y más en el terreno de lo digital y la salud. Cuántos más casos tratados y mayor feedback de los mismos, más predictibilidad a la hora de desarrollar una planificación eficaz. Además, es fundamental que el tratamiento de ortodoncia invisible esté monitorizado por parte de un especialista en ortodoncia. En la clínica dental Udaeta Comella, actualmente solo trabajan con la más experimentada marca de alineadores del mercado: Invisalign®. Esta comenzó su desarrollo en el año 2002 y actualmente cuenta con más de 15 millones de casos tratados en todo el mundo. Todo esto manejado por un equipo altamente cualificado y con la última tecnología disponible en el mercado.
También te puede interesar: