¿Trabajo gratis? Cuándo deberías decir que sí

El trabajo gratis es algo que forma parte del día a día en la industria creativa. Es complicado acceder al mundo del arte y quien lo intenta sabe que el trabajo no remunerado es algo impuesto a día de hoy. De hecho, muchos artistas que trabajan en el sector han tenido que realizar al menos una obra no remunerada durante su carrera.
¿Qué significa trabajar gratis durante un tiempo para establecerse? Que las personas que no pueden permitirse el lujo de recibir un salario, deben hacerlo de esta forma para tratar de escalar posiciones y ascender en su vida profesional.
Aprende las fórmulas infalibles para empezar a decir que no.
Aceptar un trabajo gratis solo en estos contextos
Muchos artistas tienen familiares directos que trabajan en el mundo del arte y muchos actores famosos fueron a la escuela de prestigio Eton. ¿Imaginas la razón? Los primeros pueden permitirse trabajar como artistas de forma independiente con un presupuesto muy limitado hasta adquirir experiencia, mientras que los segundos pueden intentar su carrera como actores, sabiendo que si sale mal tendrán otra oportunidad en la vida.
¿En qué momentos se puede justificar un trabajo gratis? Desde aquí vamos a nombrar algunos aspectos clave a considerar antes de decir que sí a un trabajo no remunerado en el que se va a emplear tiempo, habilidades y esfuerzo:
- Mejorar nuestro perfil y hacer contactos. A veces merece la pena aceptar un trabajo gratis para promocionar nuestra obra o marca. Tal vez ofrecer una obra gratis en una galería te ayude a hacer más contactos en la industria o merezca la pena escribir ese artículo gratuitamente si esa revista cuenta con miles de lectores que leerán tu nombre.
- No ocupar todo el tiempo en trabajos no remunerados. Aceptar un trabajo gratis puntual no significa rechazar otras oportunidades interesantes que estén pagadas.
- Ampliar nuestro currículum. A un periodista recién salido de la carrera de Periodismo puede que le sea ventajoso escribir artículos gratuitamente en plataformas y medios profesionales para construirse una reputación. En el caso de artistas jóvenes, aceptar pintar un mural gratuito bien hecho puede ser una oportunidad para acceder a otros trabajos remunerados.
- Garantía de un trabajo remunerado inmediato. A veces puede suceder que una empresa te ponga en un período de prueba para ofrecerte trabajo remunerado inmediatamente después. Asegúrate de que está por escrito para que tengas la certeza de que llegado el momento obtendrás tu recompensa.
- Organizaciones benéficas o empresas que deseas apoyar. Si un amigo te está pidiendo un favor o de algún modo quieres colaborar con una organización benéfica concreta, tal vez sea buena idea trabajar gratis para que te resulte gratificante y puedas añadir experiencia.
- Protege tus derechos de propiedad intelectual. Si la empresa para la que estás escribiendo gratuitamente, no te permite agregar fotos o añadirlo a tu currículum, tal vez tengas que decir no a esta oportunidad.
Ahora ya conoces los contextos en los que podrías aceptar un trabajo gratis. Sin embargo, es importante que analices los pros y los contras y tomes una decisión con la que te sientas cómodo.