Todo lo que debes saber sobre el lifting facial
El lifting facial es un tratamiento efecto y duradero contra los signos del envejecimiento facial, como la flacidez y las arrugas
La pérdida de tono en la piel del rostro es uno de los factores asociados al envejecimiento. Y es un proceso que se pronuncia especialmente a partir de los 40. Por eso, uno de los tratamientos estéticos más demandados es el lifting facial.
Un lifting (o un estiramiento facial) es una técnica de cirugía plástica que mejora los signos visibles del envejecimiento, tanto en la cara como en el cuello. Actualmente también se la conoce como ritidectomía, una variante más avanzada y mucho menos invasiva, específica para los pacientes que quieren recuperar la tonicidad del rostro.
Los beneficios del lifting facial
- Restaura la tensión y posición de los tejidos
- Mejor tratamiento para la flacidez facial
- No deja cicatrices
- Los resultados son duraderos e inmediatos
- Mejora el contorno del rostro y del cuello
Así se realiza un lifting facial
Este tratamiento se centra en la eliminación del exceso de piel. Pero, al revés de lo que muchos piensan, el estiramiento se realiza en la musculatura y su sistema de sujeción. Como en todos los tratamientos, el estudio preoperatorio determina cuál es el procedimiento adecuado en cada caso, y si es necesaria la combinación con otros tratamientos rejuvenecedores.
Tras el estudio previo, se realiza la intervención, bajo anestesia general o local, dependiendo del caso. La incisión se produce sobre la línea del cuero cabelludo, para que la cicatriz no resulte visible. Y desde ahí, se procede a la reposición de las capas musculares, de la piel y de la grasa del rostro. De este modo, se consigue el efecto de estiramiento deseado.
En cuanto al postoperatorio, el procedimiento a seguir también varía según el paciente. Este siempre sale del quirófano con apósitos, vendajes en la cabeza y un sistema de drenaje. En los días posteriores, lo normal es no sentir dolor, aunque sí es muy incómodo.
El cirujano suele retirar los vendajes al día siguiente, para poder evaluar las incisiones y el estado del rostro. La hinchazón y los hematomas en la zona tratada estarán presentes durante las dos semanas posteriores. Y a partir de ese momento ya se podrá retomar la rutina con las actividades normales (aunque con especial cuidado con la exposición al sol).
Tipos de liftings (el antes y el después)
- Lifting cervicofacial: trata la laxitud y las arrugas de los tercios medio e inferior de la cara y el cuello.
- Lifting de tercio medio: trata la zona periorbitaria, la disminución de la proyección y el volumen de los pómulos, y las orejas y el surco nasogeniano más marcado.
- Lifting frontal: interviene sobre las arrugas de la frente y el entrecejo.
- Cirugía del contorno cervical: resuelve los cuellos poco definidos, obtusos y en los que no existe el ángulo de 90º entre la mandíbula y el cuello.
Puedes visitar la web de Antiaging Group Barcelona para conocer más a fondo sus métodos de trabajo.
También puede interesarte: