Tesla, los coches más seguros de la historia.

Tesla, la compañía de Elon Musk, ha inaugurado esta mañana su nuevo y primer Service Center (centro de servicio) en España, concretamente en Barcelona- Hospitalet de Llobregat. Esta sede representa un nuevo punto de acceso para los clientes de Tesla e integra el taller o centro de servicio con la venta y exposición de vehículos, ofreciendo una experiencia integral 360 grados.
El Service Center se abrirá al público mañana martes 20 de septiembre, en la calle Rosselló número 257 de Barcelona, entre el exclusivo Paseo de Gracia y Rambla Catalunya. Sin duda, podemos afirmar que es uno de los puntos de venta de automóviles más céntricos de la Ciudad Condal. Antes de que finalice el corriente año, la firma de Elon Musk también tendrá una tienda en Madrid.
Tesla Spain, se dedicará a la importación, distribución y venta de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía, así como piezas, accesorios y otros productos relacionados con el sector. Allí se podrán adquirir los tres modelos de la tecnológica: el Model S, el Model X y el Model 3.
La compañía norteamericana es, por méritos propios, el rey del coche eléctrico, consiguiendo así aunar la tecnología limpia, con diseños atractivos e, incluso, con un determinado caché, que es el que otorga tener un coche de su marca en tu garaje.
A día de hoy, Tesla cuenta con 790 estaciones en todo el mundo, en las que hay 5.043 supercargadores —aunque en España tan solo existen ocho puntos—. Y su tecnología es mucho más veloz, potente y preparada que la que existe para el resto de vehículos tradicionales que han decidido lanzarse al diseño de modelos eléctricos. Esta situación ha provocado que el usuario que económicamente pueda permitírselo, se decante por Tesla sin dudarlo.
Y es que mientras la carga de un vehículo en la red eléctrica es realmente lenta, Tesla ha conseguido minimizar los tiempos de espera: un coche eléctrico cualquiera, enchufado a la red doméstica, consigue una autonomía de 27 kilómetros en media hora de carga; en un cargador público, se consigue en el mismo tiempo una autonomía cercana a los 136 kilómetros, y, en un supercagador, se logran hasta 270 kilómetros… aunque, eso sí, solo son válidos para vehículos Tesla.
No hay cambios de aceite, no hay correas de distribución, no hay embragues… Esto permite que los vehículos eléctricos puedan tener una vida superior a la de cualquier vehículo de combustión, con menos mantenimiento y a un menor coste.