Telefónica en el metaverso: su propuesta para el MWC 2022

La empresa líder en telefonía apuesta por la presencia en el metaverso, con una réplica a escala real de su stand en el Mobile World Congress.
Telefónica refuerza su presencia en el evento tecnológico más importante del panorama internacional, integrando la realidad virtual en su puesta en escena. Y lo ha hecho con la creación de un stand en el metaverso, al que los usuarios podrán asistir a las mismas demostraciones y ponencias que la compañía llevará a cabo en el MWC.
Los asistentes podrán acudir a su cita con los expertos a través del metaverso y en forma de avatar. La compañía ha creado diez prototipos diferentes de avatares predefinidos para que los usuarios puedan escoger la versión que mejor se adapte a sus condiciones. Una vez dentro del evento virtual, los usuarios podrán recorrer el espacio y disfrutar de la experiencia a tiempo real.
“Este 2022, siguiendo la vocación innovadora e inconformista de la compañía, Telefónica va más allá con esta propuesta enriquecida, en forma de un stand virtual que elimina las barreras físicas y temporales para todos los que quieran adentrarse en este metaverso temporal”.
Una propuesta que no se aleja demasiado de la que la compañía ofreció el año pasado. Una edición que estuvo muy marcada por el contexto de la pandemia y que obligó a buscar alternativas. Y que Telefónica solucionó con la presentación de un stand gemelo en el paradigma digital por tal de facilitar el acceso de los usuarios a sus servicios y soluciones.
¿Qué es el metaverso?
En el plano tecnológico, el metaverso es ese universo paralelo y virtual en el que habitaremos en el futuro. En él, se podrá interactuar con sensaciones reales como en el mundo físico, tanto para ser protagonista de un videojuego como para acudir a la oficina. De hecho, se prevé que el mercado del metaverso alcance los 814.000 millones de dólares en 2028, según Accenture.
Según sus datos, en 2021, las empresas duplicaron su apuesta por la realidad virtual y aumentada. Y un 88% de las organizaciones mundiales invirtiendo en tecnologías para crear entornos virtuales.
¿A qué tendrán acceso los visitantes de Telefónica en el metaverso?
La presencia de la compañía en el metaverso ha sido pensada para que los usuarios puedan tener acceso a las mismas experiencias que los visitantes físicos. De este modo, los avatares tendrán acceso, por ejemplo, a las charlas en directo celebradas en el Ágora del recinto. Incluso tendrán algún que otro beneficio, ya que 2 de las 6 charlas previstas serán exclusivas para el formato virtual.
Para poder interactuar en directo con alguno de los especialistas del stand de Telefónica, el usuario solo tendrá que pulsar el botón “Hablamos”. A la cita concertada, podrán sumarse un máximo de cuatro asistentes, siempre en formato de videollamadas dentro del espacio del metaverso.
Además, los usuarios podrán disfrutar de tests interactivos para aprender sobre edificios inteligentes, el 5G, la robótica o el futuro de la industria.
Los interesados en disfrutar de esta nueva versión del MWC, pueden acceder al metaverso de Telefónica a través de sus móviles, tabletas y ordenadores (link web).
También puede interesarte: