Sónar+D 2025: un viaje hacia el futuro de la creatividad y la tecnología

Decenas de artistas, tecnólogos, científicos, visionarios y mentes radicales de los ámbitos del audiovisual, la música, la ingeniería, la computación cuántica o el diseño de interfaces expondrán en este Sónar las nuevas interacciones entre inteligencias humanas y artificiales y su potencial transformador.
Sónar+D vuelve en 2025 con una propuesta vibrante y multidisciplinar que promete inspirar, educar y conectar a creadores, profesionales y entusiastas de la tecnología y la cultura digital. Este año, el evento presenta más de un centenar de actividades diseñadas para explorar los límites de la innovación y la creatividad. Desde conferencias y mesas redondas hasta workshops y exhibiciones inmersivas, Sónar+D se posiciona una vez más como el epicentro donde la tecnología y el arte convergen para dar forma al futuro.
TRES EJES TEMÁTICOS PARA UNA VISIÓN GLOBAL
El programa de este año se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos:
- IA + Creatividad: Un espacio donde la inteligencia artificial se convierte en herramienta y musa para la producción artística, redefiniendo los límites de la expresión creativa.
- Imaginando el futuro de las industrias creativas: Un foro de discusión sobre los retos, oportunidades y transformaciones que están revolucionando el panorama de la cultura y la tecnología.
- Mundos por venir: Una exploración de los escenarios emergentes donde la tecnología, la sociedad y la cultura se entrelazan para dar forma a nuevas realidades.
UN CARTEL DE LUJO PARA UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Sónar+D 2025 contará con la participación de destacadas figuras del panorama internacional, entre ellas Libby Heaney (UK), Tega Brain (AU), Rebecca Fiebrink (UK), Xin Liu (CN), yaboihanoi (TH), Albert.DATA (ES), Danielle Braithwaite-Shirley (UK), Forensis & Bill Kouligas (INT), YESSI PERSE & laSADCUM (ES) y el estreno de ‘Ama’, el nuevo proyecto de Maria Arnal (ES).
COLABORACIONES Y PROYECTOS INNOVADORES
El festival expande sus colaboraciones con entidades culturales, académicas y científicas de renombre como el New Museum, Serpentine Gallery, Tabakalera, la Fundación Onassis, la Universitat Pompeu Fabra, el Barcelona Supercomputing Centre, la University of Arts London, IRCAM, IASlab de La Salle-URL, así como con empresas punteras como Stability AI y Google Magenta y proyectos pioneros de IA como AudioStellar.
Más allá de la inteligencia artificial, Sónar+D 2025 abordará temas de vanguardia como la sostenibilidad digital, el futurismo no binario, la terraformación, la exploración espacial, el neurohacking y las tendencias emergentes en la cultura de internet, incluyendo críticas incisivas al tecnofeudalismo.
PROGRAMA SÓNAR+D 2025 (Actualizado al 11/03/2025)
IA + CREATIVIDAD
RAIN Film Festival (INT) | AI Performance Playground (INT) | AudioStellar presenta ‘Territorios sonoros emergentes’ (AR) | Introducing AI & Music (INT) | Joanne Armitage ‘Automating Bodies: Power, Music and AI’ (UK) | Jordi Pons ‘Artistic trends in Music AI’ (ES) | Maria Arnal presenta ‘Ama’ (ES) | Marije Baalman (NL) | R-010 & Venerandi presenta ‘Phenomena’ (ES) | Rebecca Fiebrink ‘Design your dream music AI tool’ (UK) | Ville Haimala presenta ‘Hyporeal’ (FI/DE) | yaboihanoi ‘Lemongrass & Bass: A Thai Recipe for AI Music’ (TH)
IMAGINANDO EL FUTURO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS
- ‘Aquelarre Futurista’ con Berta Segura & Francesca Tur (ES) | Chris Watson & Izabella Dłużyk presentan ‘Białowieża’ (UK/PL) | ‘Hacking the world’ con Berta Segura & Francesca Tur (ES) | Heith, James K y Günseli Yalcinkaya presentan ‘The Talk’ live AV (EU) | How to future the creative industries (INT) | ‘Lux Mundi’ (ES) | ‘MAT(H) de Julieta Wibel con Mike Fernández, Samantha Hudson y YESSi PERSE (ES) | Music Tech Europe Academy: Startups Pitch Session (EU/ES) | Music Tech Dialogues: Creative Economy Data + DEMODAY (EU/ES) | Saint Abdullah, Eomac y Rebecca Salvadori presentan ‘A Forbidden Distance’ (INT) | Salome Asega ‘Architect or Gardener’ (US)
MUNDOS POR VENIR
- Albert.DATA ‘SYNAPTICON’ (ES) | Animistic Beliefs y Jeisson Drenth presentan ‘Thức Tỉnh’ AV (NL) | Dania + Mau Morgó presentan ‘replica — relic’ (IQ-AU/ES) | Danielle Braithwaite-Shirley ‘WE CAN’T PRETEND ANYMORE’ (UK) | Forensis y Bill Kouligas presentan ‘The Drum and The Bird’ (INT) | Libby Heaney ‘Eat my Multiverse’ (UK) presentada por SEIDOR | Alice Sparkly Kat y Manuka Honey ‘Listen, the stars are talking’ (US/UK) | Safety Trance presenta ‘DESTRUCCIÓN’ (VE) | Tega Brain ‘Questions of Automation’ (AU) | Vica Pacheco presenta ‘ITA’ AV (MX) | Xin Liu ‘Cosmic Metabolism’ (CN) | YESSi PERSE & laSADCUM presentan ‘CYBERMEDIEVAL’ (ES)
VER EL PROGRAMA COMPLETO EN LA WEB
CUÁNDO Y DÓNDE
Sónar+D 2025 se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de junio en el Palau de Congressos de Fira Montjuïc, en el marco de Sónar de Día. Desde las 10:00 h, los asistentes podrán sumergirse en un universo de conocimiento y experimentación, disfrutando de charlas, debates, performances, conciertos y DJ sets que harán de esta edición una experiencia inolvidable.
Sónar+D 2025 no es sólo un festival, sino un escaparate del futuro. Un espacio donde la tecnología, la creatividad y la innovación se fusionan para abrir nuevas posibilidades en el arte y la cultura digital. ¡Nos vemos en Barcelona!
