Sónar+D 2023 calienta motores con el impacto de la IA en las artes como eje central
Música, creatividad y tecnología se darán encuentro en Barcelona del 15 al 17 de junio en Sónar+D 2023.
Los próximos 15, 16 y 17 de junio, Sónar celebrará su 30º aniversario en Barcelona con más de 100 actuaciones musicales, entre conciertos en vivo y sesiones de DJ. Paralelamente, la 11ª edición del encuentro internacional de cultura digital y tecnologías creativas de Sónar, abordará este año las implicaciones culturales, éticas, económicas e industriales de las nuevas herramientas y procesos creativos vinculados a la IA. Se trata del Sónar+D 2023, que permitirá ver, escuchar, tocar y debatir sobre cómo se aplica la IA a la producción musical o audiovisual. A la vez, se abordarán las posibles amenazas del uso cada vez más extendido de la IA y se estudiará cómo proteger la propiedad intelectual en esta nueva realidad. El encuentro ocupará la totalidad del Palau de Congressos de Fira Montjuïc de 10h a 21h y se extenderá por todos los espacios de Sónar de Día.
Qué ver en esta nueva edición
Las más de 130 propuestas de este Sónar+D 2023 se desplegarán en una amplia variedad de formatos. Entre ellos, una nueva área expositiva, Project Area, con más de 80 proyectos rupturistas e innovadores; un festival de cine creado por IA organizado en colaboración con la UPF, así como dos foros de debate y dos simposios especializados. En ellos participarán un centenar de expertos que abordarán temas como la innovación en la música, la intersección entre arte, ciencia y tecnología y la IA y su papel en el nuevo paradigma de la Web3.
Por otro lado, se llevarán a cabo una docena de masterclasses y numerosas actividades profesionales y de networking. Serán la guinda del pastel de un programa ambicioso y transversal que atiende tanto a las necesidades del visitante profesional como a los intereses y curiosidades del público general del festival.
Algunos artistas de Sónar+D 2023
Como cada año, Sónar+D dará espacio sobre los escenarios del festival a las nuevas narrativas musicales tecnológicas. Estas desbordan los géneros y formatos y permiten al público encontrarse con el auténtico ADN Sónar de experimentación artística. De Kode9 a Daito Manabe; de Nosaj Thing a Jokkoo Collective o de Max Cooper y Oneohtrix Point Never a Desert y Ryoji Ikeda. Y todo ello, sin olvidar las dos grandes celebraciones en Sónar de Noche: Aphex Twin y Eric Prydz con su espectacular show inmersivo y tridimensional HOLO.
Si quieres asistir al festival europeo que mejor ha reflejado la evolución y expansión de la música y la cultura digital y electrónica y al encuentro internacional de arte, ciencia y cultura digital ya puedes comprar las entradas a través de la web del Sónar. Además, puedes consultar toda la programación por días y noches para no perderte nada de lo que más te interesa.
También te puede interesar: