¿Se puede mezclar retinol con Niacinamida?
El retinol y la niacinamida son dos activos que se utilizan ampliamente en la cosmética por sus efectos antiedad. Pero, ¿Se puede mezclar retinol y niacinamida? ¿De qué forma puedes hacerlo? ¿Cuál debes aplicar primero?
Antes de saber si se puede mezclar niacinamida y retinol y cuál es la mejor forma de hacerlo, debes saber qué son y para qué sirven estos dos potentes activos. Ambos ingredientes tienen propiedades únicas que ayudan a combatir el envejecimiento.
Salud: mezclar retinol y Niacinamida ¿Son aliados o son rivales?
El retinol fue uno de los primeros compuestos que empezaron a utilizarse en los productos de cosmética para combatir el envejecimiento. Hace no muchos años, apareció la niacinamida. ¿Son aliados o son rivales? Antes se creía que se debía de utilizar uno u otro para combatir los primeros signos de la edad, pero hoy se sabe que estos activos no son enemigos, sino que pueden incorporarse en una misma rutina de belleza. ¡Puedes mezclarlos fácilmente!
Niacinamida, un poderoso antioxiadante
La niacinamida es un activo antioxidante, es decir, se encarga de atrapar los radicales libres que pueden estar presentes en la piel por diversos contaminantes, incluidos el humo del tabaco. Además, es un elemento con efecto humectante y, en consecuencia, ayuda a reducir la pérdida de agua. ¿Sabías que el cuerpo pierde, de forma natural, agua? Esto lo hace a través de diferentes procesos y si no se sigue una humectación adecuada que permita atrapar las moléculas de agua, la piel se verá deshidratada, sin brillo y opaca.
La vitamina B3, ¡es en realidad niacinamida! Puede calmar la piel, aportar luminosidad, sensación de uniformidad y, por supuesto, mejorar el aspecto de la piel más opaca y sin brillo. Además de ser antioxidante y humectante, la niacinamida es un gran despigmentante, es decir, combate las manchas oscuras y el exceso de melanina. También tiene propiedades seborreguladoras, pues controla la grasa, repara la barrera cutánea y reduce imperfecciones como el acné, las rojeces y las pequeñas arrugas. ¡Es ideal para todo tipo de pieles!
Renovación celular con retinol
El retinol también es un activo que combate el envejecimiento, pero lo hace ayudando a la regeneración celular. ¡Puede eliminar la capa más superficial de la dermis! Esto hace que la piel se vea mucho más luminosa y joven. Pero cuidado, pues el retinol debe de echarse con una crema solar de alto espectro.
El retinol es ideal para reducir las manchas, las arrugas y mejorar la textura de la piel. Debe incorporarse de forma progresiva en tu rutina, pues puede ocasionar irritación al principio.
¿Cómo mezclar el retinol y la niacinamida?
Es importante seguir una serie de pautas para combinar estos dos poderosos activos, pues de no hacerlo, puedes causar irritación en la piel y no ver los efectos deseados.
¿Qué producto usar primero? Si no sabes por dónde empezar, ten en cuenta que el retinol, al ser irritante, debe usarse después de la niacinamida. Y es que el efecto irritante del retinol disminuye considerablemente al entrar en contacto con la niacinamida. ¡Aplica primero niacinamida y luego tu sérum de retinol! Recuerda que deberás aplicar dando pequeños masajes y permitir que el primer producto se absorba para después aplicar el retinol.
También puede interesarte: