¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Made in luxury > ¿Sabes quién inventó el piano?

¿Sabes quién inventó el piano?

luxury magazine barcelona

Me atrevería a decir que pocos serán los que estén en desacuerdo en afirmar que la música es uno de los grandes placeres de la vida. Me refiero a la música de verdad, aquella en la que los instrumentos pueden apreciarse por encima de los (a veces) molestos elementos electrónicos. La inconfundible guitarra de Eric Clapton, uno de esos solos de trompeta de Louis Armstrong que le salta las lágrimas a más de uno o la contemporaneidad del piano de Ludovico Einaudi. Y precisamente del piano venimos a hablar hoy, porque a pesar de todos caigamos rendidos ante su sonido, muy pocos conocen realmente su historia. Veamos qué descubrimos hoy.

La historia del piano

Hacemos este breve recorrido de la mano de Jorquera Pianos, la familia de artesanos expertos en la creación, reparación y venta de pianos en Barcelona. Ellos nos explican que no se conoce cuál es el inicio exacto del piano como instrumento en sí. Lo cierto es que existe cierta controversia acerca de quién inventó realmente este instrumento.

Lo que sí sabemos es que el piano nace como sustituto del clavicémbalo y otros instrumentos barrocos de cuerdas punteadas por púas. Como novedad, el piano sustituye esas púas por macillos que golpean las cuerdas, aportando distintos matices e intensidades.

Tras varias especulaciones sobre quién fue el primer inventor de este instrumento, los musicólogos e historiadores se han puesto de acuerdo en atribuir la construcción del primer piano a Bartolomeo Cristofori. El instrumento se dio a conocer como “Clavicémbalo con piano e forte” por allí el año 1709.

piano

A decir verdad, el instrumento no tuvo una gran acogida entre los músicos de la época, pero el fabricante no cesó en su empeño y siguió investigando hasta dar con la fórmula correcta. El que terminara por conocerse como el Piano de Cristofori es ahora un objeto muy preciado del que solo se conservan dos ejemplares, visitables en el Museo Metropolitan de Nueva York y en el Museo de la Universidad Karl Marx en Leipzig.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.