Remedios naturales contra las agujetas
Realizar un ejercicio más intenso de lo normal o cargar mucho peso puede ocasionar ese molesto y característico dolor que se siente como pinchazos u hormigueos: las desagradables agujetas.
Acabar con ellas o disminuir su impacto es perfectamente posible con fármacos, pero resulta mucho más aconsejable valerse de remedios naturales contra las agujetas. ¿Quieres conocer los más efectivos? ¡Aquí los tienes!
5 remedios contra las agujetas
Hemos seleccionado los 5 remedios naturales contra las agujetas más eficientes. Todos ellos se pueden llevar a cabo en cualquier momento en casa y no tienen contraindicaciones porque son totalmente naturales.
Tomillo con aceite esencial de ciprés
Tanto el tomillo como el aceite de ciprés tienen poderosas propiedades antiinflamatorias que actuarán rebajando la inflamación de los músculos, por tanto, el dolor.
Lo ideal es hacer unos masajes suaves en la zona afectada con el aceite esencial de ciprés. Luego, aplicar una infusión de tomillo que se puede preparar con un litro de agua y cinco cucharadas o cinco ramas de tomillo, haciendo uso de ella cuando esté tibia.
Hielo
El hielo es otro de los mejores remedios naturales contra las agujetas. Y es que la temperatura fría tiene un interesante efecto en el cuerpo muy relacionado con las agujetas: ayuda a relajar las fibras rotas generando un alivio bastante rápido de la sensación de dolor.
La forma de conseguirlo es aplicando una bolsa de hielo o algún producto que se tenga en el congelador.
Zumo de naranja con piña
La deshidratación puede jugarte una mala pasada y empeorar el dolor de las agujetas. Para ello, lo ideal es beber mucha agua o acelerar la reparación de las fibras musculares con una bebida natural y nutritiva como el zumo de naranja con piña.
Infusión de cayena con miel
Aunque se asocie la cayena con el picante y la gastronomía, lo cierto es que también tiene interesantes propiedades. La más importante en este caso es la capacidad analgésica que presenta gracias a una sustancia que trabaja sobre las células neurotransmisoras del dolor.
Preparándola a modo de infusión con una pequeña cantidad y mejorando el sabor con el toque de la miel podrás recuperarte de tus agujetas.
Bromelina, potasio y magnesio
Terminamos este repaso a los mejores remedios naturales contra las agujetas hablando de minerales esenciales en nuestro organismo. Y es que, durante las sesiones de ejercicio, nuestro cuerpo pierde una buena cantidad de minerales, especialmente de potasio y de magnesio. Consumirlos puede ayudar considerablemente a la recuperación de las agujetas.
Esto se puede hacer con los famosos suplementos alimenticios o de la forma más natural, consumiendo frutas y verduras que los contienen en grandes cantidades como el plátano, la naranja, el kiwi o los frutos secos.