Descubre el poder del Láser de CO2 fraccionado para el rejuvenecimiento facial
El láser CO2 fraccionado proporciona una piel rejuvenecida, con menos arrugas, manchas y cicatrices visibles, ofreciendo resultados duraderos y notables desde las primeras sesiones.
El equipo de VSM hablamos con la Dra. Mònica Caleya i Albiol de Clínica Faces para informarnos del tratamiento.
Descripción del problema
Nuestra piel envejece al comenzar a sufrir una serie de cambios que alteran su capacidad de regeneración, alterando su composición y su textura. De alguna forma sus células se “olvidan” de cual es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas, como la elastina y el ácido hialurónico y para la regeneración de la misma.
La exposición a los rayos solares es el principal factor externo responsable del envejecimiento de la piel (fotoenvejecimiento) a través del estrés oxidativo (liberación de moléculas llamadas radicales libres).
Otros factores a tener en cuenta son el consumo de alcohol y tabaco, una dieta poco saludable, el estrés y contaminación e incluso la genética de cada individuo. La piel envejecida aparece más delgada, pálida y traslúcida, arrugada, y/o llena de manchas pigmentadas y lesiones con volumen.
¿Quién es candidato para el Láser CO2 Fraccionado?
Se trata de un dispositivo médico que fue introducido por primera vez en la década de los 60. En la actualidad disponemos de aparatos más potentes y menos invasivos. Este sistema permite emitir pequeños impulsos de luz que penetran en la piel y evaporan el agua de algunas células, causando una controlada y pequeña herida microscópica que se repara casi de inmediato a expensas de las zonas vecinas no tratadas.
La precisión de nuestro láser es tal que nos permite controlar tanto la profundidad, superficie y tiempo de tratamiento por lo que nos es fácil personalizar cada tratamiento en función de cada paciente y del tiempo de recuperación del que disponga.
El o la candidata ideal será aquella persona con piel apagada, arrugada, flácida, llena de manchas e imperfecciones que busque conseguir una nueva piel, jugosa, tersa y uniforme (eliminación de lunares, pecas, verrugas).
Los pacientes con cicatrices atróficas, hipertróficas o queloideas de causa traumática o post acné, constituyen otra gran indicación de este tratamiento.
Limitaciones del tratamiento
Con la llegada de los láseres fraccionados, las limitaciones del tratamiento con láser de CO2 convencional han caído de manera importante.
El láser de Co2 convencional o no fraccionado trataba toda la superficie de la piel de manera uniforme, por lo que la recuperación era más lenta y obligaba al paciente a estar de baja. El fraccionamiento de la emisión del haz de luz permite dejar zonas de la piel sin tratar, con lo que éstas inician la regeneración cutánea de forma inmediata, solo necesitan mucha hidratación. El paciente podrá retomar su vida laboral y personal en muy poco tiempo. A veces serán necesarias dos o más sesiones espaciadas unos 2 meses para aquellos casos más severos.
El fototipo del paciente (color de la piel), también había supuesto una clara limitación para la realización de este tratamiento, pero en la actualidad se pueden tratar pacientes de fototipo alto gracias a la posibilidad de ajustar todos y cada uno de los parámetros del láser, así como del uso de cremas hipopigmentantes antes del tratamient o la administración de fármacos tópicos al finalizar tratamiento (drug delivery) que ayudan a prevenir la hiperpigmentación postinflamatoria en pacientes con fototipos altos (piel oscura).
¿Cómo se hace la valoración preoperatoria? ¿Qué pruebas se necesitan? ¿Como se planifica la intervención?
Antes de someterse al tratamiento es crucial realizar una evaluación médica completa y personalizada para determinar la idoneidad del paciente. Se toman fotografías para poder hacer un buen seguimiento y se anotan antecedentes médicos, medicación que toma el o la paciente. También se evalúa el estado de la piel, para poder descartar posibles lesiones malignas de la misma, determinar el fototipo de cada paciente y de esa manera minimizar el riesgo de hiperpigmentaciones post inflamatorias. En casos de personas con fototipos altos es importante una buena evaluación previa para determinar la necesidad o no de indicar un tratamiento previo para preparar la piel antes de la sesión de láser de CO2 fraccionado.
¿En qué entorno se realiza la cirugía?¿Qué tipo de anestesia se necesita?
El tratamiento de realiza en nuestras instalaciones, en nuestro quirófano de cirugía ambulatoria, en un ambiente estéril.
El procedimiento es prácticamente indoloro y se puede realizar bajo anestesia tópica, una anestesia especialmente formulada para este tratamiento que se reparte sobre la piel previamente limpia y desinfectada y que dejamos actuando 45 minutos aproximadamente.
En ocasiones realizamos bloqueos troncales, es decir, anestesia infiltrada para dormir los principales nervios sensitivos de la cara y cuello haciendo de este procedimiento un tratamiento indoloro que como máximo dura 15-20 minutos.
¿Cómo es el postoperatorio inmediato y el tiempo de recuperación medio? ¿Qué cuidados son necesarios después de la intervención? ¿Qué tipo de molestias se pueden presentar?
Una vez realizado el tratamiento aplicamos frío y una crema altamente hidratante para favorecer de inmediato la regeneración de la piel. En ocasiones usamos Plasma Rico en Plaquetas, obtenido del paciente, que ayuda en la regeneración al penetrar con mayor eficacia en cada uno de los micro túneles que ha realizado el láser. De esa forma se acorta el tiempo de recuperación.
En función del resultado deseado por el paciente (efecto tensado, peeling, despigmentante…) y del tiempo de recuperación del que disponga, la fase de rojez o eritema podrá variar, desde 5 dias hasta 1 mes…
La gran ventaja del láser de Co2 fraccionado es precisamente esa capacidad de adaptarse a los posibles días de recuperación del paciente. Los parámetros se pueden ajustar de forma que el paciente pueda retomar su vida con normalidad al día siguiente o bien, en aquellos casos de envejecimiento severo de la piel, estar unos días sin exponerse al aire libre.
Los primeros días es crucial el uso de cremas hidratantes y protección solar. El mantener la piel limpia y bien hidratada es lo que va a hacer que ésta se recupere con mayor velocidad.
Realizamos un control a la semana y a los 15 dias y un seguimiento a largo plazo para monitorizar y asesorar a cada paciente en el tratamiento post láser si fuera necesario.
Comparación con otros tratamientos potenciales. ¿Se puede combinar con otros tratamientos?
- Laser de Co2 convencional o no fráxel: es un láser ablativo que actúa en toda la superficie y dermis de la piel ofreciendo resultados significativos en una sola sesión, pero requiere de un mayor tiempo de recuperación debido a su naturaleza invasiva.
- Radiofrecuencia con Micro agujas: Este tratamiento combina la radiofrecuencia con micro agujas para estimular el colágeno a niveles profundos. Es un tratamiento invasivo, pero tiene un tiempo de recuperación más rápido que le Co2, siendo efectivo para mejorar la firmeza de la piel pero no trata de igual manera manchas ni lesiones sobreelevadas y se requieren unas 3 a 5 sesiones para empezar a ver cambios.
- Peeling Químico: Aunque no es un tratamiento con láser, los peelings químicos pueden ser una alternativa menos invasiva para tratar manchas superficiales y mejorar la textura de la piel. Sin embargo, no son tan efectivos como el láser CO2 para tratar arrugas profundas o cicatrices.
- Láser Erbio YAG: Similar al CO2 en su capacidad ablativa, este láser ofrece un tiempo de recuperación más corto y es menos invasivo que el láser de Co2 convencional. Es eficaz para tratar arrugas finas y mejorar la textura de la piel, pero puede requerir muchas más sesiones para lograr resultados comparables al CO2.
- HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad): Este tratamiento utiliza ultrasonido para estimular el colágeno en capas más profundas sin dañar la superficie de la piel. No trata, por lo tanto, manchas ni arrugas superficiales. Puede combinarse con el láser CO2 para mejorar los resultados del rejuvenecimiento facial al mejorar en espacial la flacidez de la piel. .
Existe la posibilidad de combinar el láser de Co2 con la Radiofrecuencia. Se trata de un novedoso tratamiento que a diferencia de todo el resto de dispositivos de radiofrecuencia que entregan la corriente en 90% en epidermis (capa más superficial) y 10 % en dermis o capa más profunda de la piel, son capaces de aumentar la conductividad dérmica después del disparo del láser. Es decir, la energía de la radiofrecuencia llega a la dermis con mayor facilidad gracias a cada microtúnel que realiza el láser. De esa manera se establece una relación sinérgica que potencia el efecto de estímulo de la fabricación de colágeno y elastina y además disminuye los efectos secundarios del láser como el eritema o rojez de la piel post tratamiento.
El «drug delivery» (administración conjunta de fármacos vía cutánea en combinación con el láser fraccionado de CO2 para rejuvenecimiento facial) es una técnica innovadora que mejora la eficacia de los tratamientos tópicos al facilitar la penetración de medicamentos en la piel. Este enfoque aprovecha las microlesiones creadas por el láser para aumentar la absorción de productos aplicados posteriormente, potenciando sus efectos.
La combinación del láser con productos tópicos como el plasma rico en plaquetas, permite que estos actúen más eficazmente, ya que alcanzan áreas donde son más necesarios, mejorando resultados en menos tiempo.
Esta técnica se utiliza para tratar diversas condiciones dermatológicas, como psoriasis y acné, donde los medicamentos tópicos tradicionales tienen una absorción limitada, así como en la prevención de hiperpigmentaciones post inflamatorias en pacientes con fototipos altos. En la actualidad se puede combinar el láser con el uso de los péptidosbiomiméticos, unos compuestos sintéticos diseñados para imitar la estructura y función de los péptidos naturales presentes en la piel. Actúan como señales de comunicación entre las células de la piel, estimulando procesos como la producción de elastina y colágeno.
¿Por qué elegir Clínica Faces?
En Clínica Faces ofrecemos un enfoque global y preciso en tratamientos de rejuvenecimiento facial con láseres gracias a nuestra especialización en cirugía maxilofacial. Este campo médico-quirúrgico abarca el tratamiento de patologías y alteraciones de la cara, lo que nos proporciona un conocimiento profundo de la anatomía facial y sus estructuras internas, y esta experiencia es crucial para realizar procedimientos estéticos faciales con precisión y seguridad.
Contamos con tecnología de última generación y un equipo especializado para garantizar resultados naturales y seguros en cada tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser CO2 fraccionado, así como una recuperación lo más rápida posible para nuestros pacientes, a los que acompañamos en todas las fases del tratamiento.
Resultados testimoniales en Clínica Faces
PRE-tratamiento
POST-tratamiento
PRE-tratamiento
POST-tratamiento
PRE-tratamiento
POST-tratamiento
También puede interesarte: