¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > Reconstrucción ungueal ante la caída de las uñas

Reconstrucción ungueal ante la caída de las uñas

uña afectada por hongo

Una uña del pie puede desprenderse del lecho ungueal por muchos motivos y no puede volver a adherirse. Y, a pesar de que en su lugar volverá a crecer una uña nueva, suele tratarse de un proceso lento y, en ocasiones, molesto. Por eso, ante el desprendimiento de uñas, los profesionales de la podología recomiendan la reconstrucción ungueal. El equipo del Consultorio Podológico Caballé Fuguet nos lo explican paso a paso. 

desprendimiento de la uña

¿Cuáles suelen ser las causas del desprendimiento de uñas?

  • Actividades como el senderismo y algunos deportes con impacto (running, básquet, balonmano, fútbol, patinaje, tenis, pádel…) pueden provocar la perdida total o parcial de las uñas de los pies. Otros de los profesionales que con frecuencia sufren de desprendimiento de uñas en los pies son los bailarines de danza clásica, a causa de los ejercicios que realizan y la fuerza que depositan sobre los dedos de los pies. 
  • Llevar las uñas más largas de lo normal, usar un zapato estrecho o sufrir golpes fuertes y repetitivos en los dedos de los pies también pueden provocar un desprendimiento de las uñas. 
  • Las infecciones por hongos o el padecimiento de otro tipo de afecciones como la psoriasis también pueden causar problemas de desgarro de las uñas. 

El desprendimiento de las uñas suele ser doloroso, especialmente cuando se produce de forma abrupta. Por eso, es importante tratarla cuanto antes, para garantizar una buena evolución futura y evitar infecciones bacterianas o fúngicas

Método de trabajo del equipo de Caballé Fuguet

La reconstrucción ungueal mediante composite

Una buena opción de tratamiento es la reconstrucción ungueal mediante composite. Es decir, la reconstrucción de la lámina en la zona sin uña  con un material que aporta una coloración personalizada a la tonalidad original del paciente. Este tipo de reconstrucción evita la entrada de humedad en el lecho ungueal.

La función de esta nueva uña será la de prevenir posibles infecciones futuras y guiar el crecimiento de la uña restante. Además, reduce el impacto de la zona sin uña frente a posibles traumatismos (hecho especialmente importante en deportistas). También aumenta la resistencia a las fuerzas que el suelo ejerce sobre los dedos al andar o correr y que podrían deformar la estructura del dedo.

El equipo también propone la aplicación de la reconstrucción ungueal mediante composite en los tratamientos láser diodo frente a infecciones fúngicas. Durante el transcurso de este tipo de tratamientos, los cuales pueden durar entre 3 y 6 meses, el paciente ve sus uñas afectadas durante mucho tiempo. Un hecho que puede desmotivar y, por lo tanto, hacer perder la constancia necesaria para resolver la infección por completo. Las uñas afectadas por hongos tienen que sanearse periódicamente pero mediante la reconstrucción ungueal con composite, es compatible tratar la infección fúngica manteniendo su aspecto habitual.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.