Recetas saludables para estas navidades
Compensa los excesos de las fiestas con un menú a base de recetas saludables estas navidades.
Se acerca la época más esperada del año, pero también aquella en la que solemos comer más. Todos sabemos que las navidades son el momento por excelencia para reunirse con los seres queridos alrededor de la mesa. Y es que, ¿qué sería la Navidad sin los turrones, los polvorones, los galets, las recetas típicas y las largas sobremesas? Lo importante es saber elegir comida saludable el 90% del tiempo. De este modo, no hace falta preocuparse por comer más en fechas tan especiales como las navidades. Pero, no está de más optar por platos saludables para compensar el exceso de estos días. Por eso, os traemos algunas ideas de recetas saludables para las navidades.
Aperitivo: bolitas de queso y arándanos
Esta receta de Futurlife21 es perfecta para ofrecer una aperitivo saludable y ligero a tus invitados estas navidades y dejarlos sin palabras.
Ingredientes:
- 1 bolsa de arándanos secos
- 1 tarrina de 200gr de queso de untar light
- 150-200 gr de almendras crudas
El primer paso es picar las almendras con una picadora hasta que queden en trozos pequeños. Después, tuéstalas en una sartén con una cucharadita de sal moviéndolas a menudo. Cuando estén tostadas, sácalas y déjalas en un bol. A continuación, pica los arándanos con una picadora, batidora o robot de cocina. Añade el queso y mézclalo con la misma picadora o a mano hasta que quede bien integrado. Colócalo en un bol y ves haciendo bolitas con esta pasta, después rebózalas con las almendras tostadas y listo.
Entrante: Musaka vegetariana
Originalmente, la Musaka está hecha con carne pero, en esta ocasión, os proponemos la receta vegetariana de Realfooding. Nos parece una receta saludable ideal para servir como entrante estas navidades.
Ingredientes:
- 1 cebolla roja grande
- 1 berenjena mediana
- 2 calabacines medianos
- 8 onzas de tofu
- ¼ taza de albahaca fresca picada
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 3 tazas de salsa de tomate
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
En primer lugar, corta la cebolla y los calabacines en rodajas finas y la berenjena en láminas. Una vez cortadas, colócalos en una bandeja de cristal para horno formando capas. Después, añade el tofu desmenuzado sobre las verduras y cúbrelo con la albahaca y el perejil. Vierte la salsa de tomate encima del tofu y las verduras y hornéalo a 180ºC durante unos 30-40 minutos. Antes de servir, espolvorea el queso por encima y ya está.
Plato principal: ternera con salsa de cebolla confitada a la mostaza
Esta ternera blanca con salsa de cebolla confitada a la mostaza de Pakus de Directo al Paladar nos parece una receta saludable perfecta para estas fechas.
Ingredientes:
- 1kg de rabillo de ternera
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal y pimienta al gusto
Lo primero es cortar la cebolla en juliana muy fina y colocarla sobre la base de una fuente de horno, añadiendo un poco de sal. A continuación, barniza la pieza de ternera con mostaza, extendiéndola por toda la superficie. Cuando esté bien extendida, dora la carne en una sartén y después colócala sobre la cebolla. Añade 5 cucharadas de AOVE y hornea a 180º durante 45 minutos. Después, deja reposar la carne 10 minutos y filetearla. Para preparar la salsa, reduce los jugos de la cocción y los que suelte la carne al cortarla junto a la cebolla confitada. Pruébala, rectifica de sal si es necesario y añade una cucharada extra de mostaza si lo deseas y listo.
Postre: roscón de espelta
Una buena alternativa sería hacer turrones caseros saludables. Pero hoy, hemos querido enseñaros este roscón de espelta de Futurlife21 para los amantes de este postre con el que os chuparéis los dedos.
Ingredientes para dos roscones medianos:
- Piel de 1 limón
- Piel de 1 naranja
- 150g de panela
- 150g de leche fresca semidesnatada
- 25g de levadura prensada fresca
- 100g de AOVE
- ½ cucharadita de sal
- 3 cucharadas soperas de agua de Azahar
- 550h de harina de espelta integral o centeno integral
- 2 huevos
Para adornar
- 1 huevo batido
- fruta seca, guindas u orejones de adorno
- 4 cucharadas de panela
- 2 cucharadas de agua
- almendras laminadas
Batir la panela en un robot de cocina hasta que quede como polvo, añadir las pieles de limón y naranja y repetir hasta que quede muy molido. Añade la leche y calienta todo ligeramente, hasta unos 40ºC. Después, añade el AOVE, la levadura, los huevos, el agua de Azahar y la sal y bátelo todo junto. Agrega la mitad de la harina y mézclala bien con el resto de la masa. A continuación, incorpora el resto de la harina y mézclalo bien hasta que quede una masa uniforme. Amasa a mano durante unos 10 minutos y después tápalo con un trapo y déjalo reposar en el horno a 40ºC hasta que doble su volumen.
Cuando haya doblado su volumen, apúntate las manos de aceite y divide la masa en dos. Haz una forma de rosquilla grande con cada una de las masas y colócalas sobre un papel de horno. A parte, mezcla el agua con la panela y muévelo bien hasta que quede una masa pastosa y unta el roscón con ella. Después, añade las almendras laminadas encima y coloca la fruta seca que hayas elegido. Bate un huevo en un bol y pinta el roscón por encima. Mételo en el horno precalentado a 50ºC hasta que casi doble su volumen, una media hora. Cuando haya crecido, resérvalo y sube el horno a 180ºC. Introduce el roscón con un vaso de agua en una esquina de la bandeja, hornéalo durango 20-35 minutos y listo.
También te puede interesar: