¿Qué puedo hacer con el cordón umbilical de mi bebé?

Crio Cord y las infinitas posibilidades que puedes hacer con el cordón umbilical de tu bebé
Si estás esperando un bebé, seguramente te has planteado la cuestión de si guardar la sangre del cordón umbilical junto con las muchas otras maneras de darle todas las mejores oportunidades para asegurar la vida de tu hijo.
Cada vez son más numerosos los bancos de sangre de cordón umbilical en España y en todas partes del mundo. Estos centros pueden ser de origen público o privado, dependiendo del fin que tenga la donación de sangre de cordón umbilical de nuestro bebé.
¿Para qué sirve guardar las células madre?
Las células madre de la sangre de cordón ofrecen un potencial superior que cualquier otra fuente de células madre adultas. Son demasiado valiosas como para ser desechadas.
La conservación de células madre del cordón umbilical, ya sea a nivel familiar o como donación de sangre para todo aquel que lo necesite, es una acción que puede solucionar, o al menos minimizar, los efectos negativos enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea y la sangre como la leucemia y la anemia.
El uso de sangre del cordón umbilical se ha extendido especialmente en pacientes pediátricos desde 1999. La mitad de los trasplantes en niños en 2011 se llevaron a cabo con células madre obtenidas de la sangre del cordón umbilical, es por ellos que cada vez más padres optan por conservarlo.
Según la opinión de los expertos, más allá de las aplicaciones mencionadas, existen multitud de estudios clínicos en marcha que buscan mejorar la efectividad de estos tratamientos y desarrollar nuevos usos para enfermedades como la Diabetes Tipo I o la Parálisis Cerebral.
Además, no interfiere de ninguna manera con el proceso natural del parto o cambia la forma en que el obstetra entrega al niño. El cordón umbilical se sujeta y se corta de manera habitual. Hay que precisar que la toma de la muestra se lleva a cabo después de que el cordón umbilical esta físicamente separado del bebé y la madre.
Después la muestra será recogida por un servicio de mensajería especializado y enviada al banco de sangre del cordón umbilical. Allí será procesada, examinada y preparada para la conservación de células madre.
Las células madre del cordón umbilical, así como las del tejido han demostrado su enorme poder de curación en los casos de enfermedades hematológicas tales como infarto de miocardio, enfermedades neurológicas degenerativas (como la parálisis cerebral y la enfermedad de Alzheimer), enfermedades metabólicas (diabetes), enfermedades oculares y auditivas.