¿Qué pasa si desayuno avena todos los días?

La avena es un grano rico en fibra, perfecto para desayunar todas las mañanas. Y es que este alimento no solo mejorará tu metabolismo, ayudando a expulsar de tu organismo las toxinas, sino que te sentirás con energía y muy ligera durante todo el día.
Asimismo, te mantendrá saciado, de forma que evites picotear a media mañana. Ahora bien, ¿qué pasa si desayuno avena todos los días? Aquí te lo descubrimos.
¿Cuál es la mejor manera de consumir avena?
Al consumir avena todos los días, te sentirás mejor hasta el punto de aportar los siguientes beneficios:
- Piel tersa y suave. Dado su alto contenido en zinc, la avena te ayudará a limpiar la piel, eliminando toxinas y minimizando los poros.
- Los componentes de la avena son grasa, proteína y carbohidratos. Uno de sus principales nutrientes es la proteína, así que si haces ejercicio a menudo, será un gran aliado para tu cuerpo a la hora de regenerar las fibras musculares.
- Es fuente de antioxidantes, donde está presente el betaglucano, sustancia que reduce el azúcar en sangre y potencia la producción de óxido nítrico, necesario para regular la presión arterial y otros sistemas.
- Ayuda a adelgazar. El betaglucano se encargará de proporcionar energía al cuerpo y mantenernos saciados durante más tiempo.
- Evita que las grasas y toxinas se acumulen en nuestro cuerpo, y reduce el colesterol al contener fibra soluble y ácido linoleico. Esta composición disminuye el HDL o colesterol malo, así como los niveles altos de triglicéridos.
- Elimina problemas digestivos. Al ser fuente de fibra soluble, elimina las toxinas del intestino, previniendo el estreñimiento.
Más tips para desayunar avena
Puedes consumir avena de diferentes formas. Se trata de un alimento tan flexible que podrás hacer elaboraciones dulces y saladas, así como preparados fríos o calientes. Suele utilizarse como acompañamiento en yogures y tazones de leche, aunque también puede emplearse para hacer bizcochos o muffins ricos y sanos.
Sin embargo, ¿qué es mejor: comer avena cruda o cocida? En este sentido, los profesionales aseguran que es mejor digerirla cruda porque nuestro cuerpo absorberá sus nutrientes con mayor facilidad. Sin embargo, la avena sigue teniendo los mismos nutrientes si la cocinamos cocida, aunque en crudo conservará mayor cantidad.
De cualquier forma, la avena cocida suele ser más fácil de digerir, más aún si tenemos problemas digestivos. Incluso si la avena cruda nos resulta difícil de masticar, puede provocar algunos malestares como estreñimiento, gas o dolor abdominal.