¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > ¿Tus propias células madre para reparar tu cuerpo?

¿Tus propias células madre para reparar tu cuerpo?

crio cord

La investigación de células madre tiene el potencial de mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo. Hoy en día, la Medicina Regenerativa es considerada uno de los mayores avances de medicina y el futuro más prometedor para el tratamiento de muchas enfermedades.

Crio-Cord es el banco de Células Madre líder en Europa. La medicina regenerativa es un campo interdisciplinario emergente, de investigación y de aplicaciones clínicas, enfocado hacia la reparación, el remplazo o la regeneración de células, tejidos u órganos, con el fin de restablecer funciones anormales resultantes de cualquier causa, incluyendo defectos congénitos, enfermedades, traumas y envejecimiento.

¿Por qué son tan importantes las células madre?

Las células madre están presentes en el cuerpo humano durante toda la vida, reparando constantemente los daños causados por las actividades, el medio ambiente y otros factores externos.

La potencialidad de algunos tipos de células madre adultas es mayor de lo que se pensaba, pues estas han mostrado en determinadas condiciones la capacidad para diferenciase en células de diferentes linajes.

Asimismo, algunas investigaciones han evidenciado la existencia de células madre adultas en varios tejidos del organismo, aún en algunos en que se afirmaba que carecían de células con capacidad regenerativa, como el sistema nervioso y el músculo cardíaco, donde hoy se ha confirmado la existencia de células madre: la célula madre neuronal y la cardíaca, respectivamente.

Tus propias células madre pueden reparar daños ocasionados en tu cuerpo

La terapia celular se basa en la administración de elementos subcelulares y en la ingeniería de tejidos, conductas usadas para remplazar por células sanas a las células dañadas por diversos procesos en determinados tejidos. De hecho, la terapia celular integra todos los procederes destinados a la promoción de la regeneración celular.

Los científicos confían en que la investigación sobre células madre permita lograr avances sustanciales en el desarrollo de terapias en varios campos de la medicina.

Actualmente, la investigación se centra particularmente en los trastornos neurológicos neonatales, injertos óseos, ingeniería de tejidos y de órganos, enfermedades cardiovasculares, trastornos del sistema inmunológico, hipoacusia adquirida, autismo.

¿Cómo actúan las células madre como reparadoras?

El interés terapéutico relacionado con el potencial de las células madre para la regeneración de tejidos dañados se ha ido incrementando notablemente ante las evidencias de que algunas células madre adultas, pueden implantarse exitosamente en diversas localizaciones, fundamentalmente si el sitio receptor está dañado, donde después de acomodarse en un microambiente favorable que se ha denominado “nicho”, pueden diferenciarse, proliferar y contribuir a la regeneración del tejido dañado.

Más allá del uso actual y aceptado de las células madre del cordón umbilical, hoy en día se han vuelto un gran potencial para la terapia celular y la medicina regenerativa. Las células madre propias ofrecen mejores ventajas que las procedentes de donantes no emparentados por lo que son cada vez más el foco de la medicina regenerativa.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.