Qué hacer en Barcelona este Sant Jordi 2023

Descubre todos los planes que ofrece la ciudad condal este Sant Jordi 2023, la jornada más esperada del año.
Por fin llega una de las fechas más señaladas del calendario catalán: la diada de Sant Jordi 2023. Tras las últimas ediciones con algunas restricciones, este año las calles de todos los pueblos y ciudades de Catalunya se llenarán más que nunca, con Barcelona a la cabeza. Y es que, la ciudad condal ofrecerá una gran variedad de actividades y planes para celebrar una de las tradiciones más esperadas por los catalanes y catalanas. Eso sí, comprar rosas y libros será la prioridad vayas donde vayas.
El día en el que las rosas y los libros serán los claros protagonistas, Barcelona llenará sus calles con la supermanzana literaria de Sant Jordi más grande hasta la fecha. Se trata de un gran espacio peatonal en el centro de Barcelona repleto de paradas de libros y flores y carpas en las que se llevarán a cabo una gran cantidad de firmas de libros. Estará situada entre avenida Diagonal y Gran Vía y entre las calles Balmes y Pau Clarís, extendiéndose a Ciutat Vella por la Rambla y en Gràcia por Gran de Gràcia. En Sant Jordi, las calles son el mejor espacio en el que estar, respirando el ambiente festivo y alegre de esta gran celebración. Por eso, pasear por esta supermanzana literaria a modo de gran centro comercial al aire libre, es el mejor plan para celebrar Sant Jordi en Barcelona.
Qué hacer más allá de la supermanzana literaria
Paseando por la supermanzana literaria también podrás disfrutar de la gran estampa que presentan las fachadas de algunos edificios como la Casa Batlló o La Pedrera. Las rosas brillarán con luz propia en la diada de Sant Jordi, pero también podrás disfrutar de entradas gratuitas a edificios emblemáticos de Barcelona. Por ejemplo, la Sagrada Familia ofrecerá entrada gratuita a todos los Jordis y Jordinas junto a un acompañante y también sortea 90 entradas dobles en su página web para hacer una visita a puerta cerrada el 22 de abril.
Por otro lado, un año más, la Antigua Fábrica Estrella Damm ofrecerá un Sant Jordi musical con entrada gratuita, tanto el 22 como el 23 de abril. Conciertos, actividades y firmas de libros llenarán el espacio con un ambiente de lo más alegre y especial. Por su parte, el Recinto Modernista de Sant Pau organiza puertas abiertas el día 23 de 10h a 17h con actividades para conocer la historia del recinto y de su arquitecto, Domènech i Muntaner. Por último, La Pedrera abrirá su Patio de las Flores al público el 23 de abril de 10h a 20h, que alberga el corazón de la Fundación Catalunya La Pedrera.
Sant Jordi 2023 en la sede de la Fundación Photographic
La Fundación Photographic también celebra Sant Jordi abriendo las puertas de su nueva sede, Villa Alegre (Via Augusta, 175), en una jornada dedicada al fotolibro. Durante todo el día, el patio de la Fundación acogerá su primera feria de fotolibros con una selección de las mejores editoriales españolas dedicadas al género. La feria contará con stands de Blume, Ediciones Anómalas, Ediciones Posibles, Ojos de Buey, Phree y RM.
Foto de Rafael Vargas.
Además, realizarán dos presentaciones de libros. Por la mañana, presentarán «Joana Biarnés. Moda a pié de calle», coeditado por la editorial Blume y la Fundación Photographic. Por la tarde, el fotógrafo documental Mateusz Kowalik presentará el fotolibro «Devil’s Rib», proyecto ganador de la segunda edición del Star Photobook Dummy Award. Por otro lado, Jordi Rovira, periodista y coautor del documental «Joana Biarnés´, una entre todos», estará firmando su libro «No serà fàcil. Joana Biarnés, una fotògrafa en un món d’homes». La guinda del pastel la pondrá el reconocido fotógrafo de moda Manuel Outumuro, representado por Photographic, que estará firmando varios de sus libros de fotografía de moda y retratos.
También te puede interesar: