¿Qué es mejor el naproxeno o el ibuprofeno?
Diferencias entre el naproxeno y el ibuprofeno para saber cuándo tomarlo
Tanto el ibuprofeno como el naproxeno son unos de los medicamentos más conocidos para tratar el dolor de cabeza y las migrañas leves. Suelen ser los fármacos más usados en el día a día para tratar afecciones leves, ya que pueden comprarse sin prescripción médica en las farmacias. Pero ¿en qué se diferencian? ¿Cuál es el más indicado para cada dolencia? Eso es lo que nos cuentan los especialistas.
“El naproxeno y el ibuprofeno son fármacos derivados del ácido propiónico con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas”.
María Perelló (Colegio de Farmacéuticos de Barcelona)
Gracias a sus propiedades, tanto el ibuprofeno como el naproxeno están indicados para el tratamiento del dolor leve de cabeza, tratamiento sintomático de la fiebre, artritis, artrosis… Los profesionales médicos y farmacéuticos coinciden en afirmar que la eficacia de ambos fármacos es similar, aunque siempre existe una respuesta individual variable.
¿Cuál de los dos actúa más deprisa?
Podría considerarse que esta es una de las diferencias más notorias entre el ibuprofeno y el naproxeno. Mientras el primero se considera de acción corta (actúa de forma relativamente rápida), el segundo tiene un efecto más lento y por eso se considera de acción prolongada.
Esta diferencia es la que atribuye también la creencia de que el naproxeno es el más adecuado para tratar dolores más intensos. El tratamiento debe ser siempre individualizado y prescrito por un médico. De este modo puede valorarse qué fármaco actuará con mayor precisión en función de la sintomatología.
¿Quién puede tomarlos?
Tanto uno como el otro están recomendados en adultos mayores de 14 años. En cualquier caso, nunca lo tomarán menores de 12 años, a no ser que lo indique un médico. Las dosis variarán siempre dependiendo de la edad, pero nunca deberán tomarse en un plazo inferior a 6 horas. Es muy importante tener en cuenta que la automedicación no está recomendada y siempre es mejor ceñirse a las indicaciones del personal sanitario.
¿Sin receta?
Los estudios indican que, de forma general, la venta libre es menos frecuente que la venta con receta. Pero en cualquier caso, las causas más comunes del uso de ibuprofeno y naproxeno son:
- Dolor de muelas
- Dolor de cabeza
- Calambres menstruales
- Fiebre
- Molestias musculares
- Dolores de espalda
También puede interesarte: