¿Qué es la gimnasia facial y cómo funciona?

Trabajar los músculos de la cara es la manera más natural para conseguir una piel tersa, brillante y sana.
El mundo de la belleza evoluciona con el paso de los años en todos los aspectos. Por un lado, los cánones de belleza inalcanzables de hace dos o tres décadas han dejado de ser un referente para las nuevas generaciones. Por otro lado, los productos, tratamientos y técnicas que se buscan ahora tampoco son las mismas que hace unos años. Cada vez más se busca que sean respetuosas con todo tipo de pieles y con el medioambiente. Podríamos decir que estamos en plena revolución de la industria de la belleza y la gimnasia facial forma parte de ella y de ese cambio hacia un cuidado más natural.
Aunque ahora empezamos a oír más acerca de la gimnasia facial, lo cierto es que no es un término tan nuevo como podemos creer. En 1983, James Hewitt publicó El libro completo del Yoga, en el que habla de técnicas para ejercitar y relajar los músculos faciales. De hecho, en los 80 hubo un boom del yoga facial en Japón. Pero lo cierto es que la medicina tradicional china ya tocaba puntos estratégicos para liberar el estrés y hacía masajes con jade, en 2500 A.C. En Work Your Face son expertos en gimnasia facial, así que hemos acudido a su equipo de expertos para saber en qué consiste exactamente y cuáles son sus beneficios.
Qué es la gimnasia facial
Nuestro rostro tiene más de 40 músculos, sin embargo, solemos olvidarnos de ellos y centrarnos en entrenar los del resto del cuerpo. Si los principales beneficios del deporte son liberar tensiones, mejorar la forma física y regular la presión arterial, entre otros, ¿por qué no trabajar también los músculos faciales? La gimnasia facial consiste en eso, en tonificar los músculos del rostro para drenar la piel, oxigenar el cutis y suavizar las facciones. Lo mejor es que la piel consigue un efecto lifting sin ninguna intervención invasiva. Imagina tener esa sensación de salir renovado del gimnasio pero en la cara, una maravilla.
La gimnasia facial es la mejor forma de devolverle el brillo al rostro de forma 100% natural. También es una buena manera de hidratar el cutis en profundidad, mitigar posibles hinchazones y cerrar los poros. Pero eso no es todo, estos son sus beneficios más destacados:
- Redefine el óvalo facial: eleva el rostro y pule las facciones.
- Tiene un efecto rejuvenecedor: combate la flacidez, disminuye arrugas y consigue un rostro más firme.
- Cuida la salud cutánea: purifica la tez, potencia la creación de colágeno y mejora la circulación sanguínea.
- Tiene un efecto antiestrés: relaja las facciones y descontractura tensiones faciales.
Cómo empezar
Ahora que ya conoces la gimnasia facial y sus beneficios, seguro que estás deseando empezar a practicarla. Es muy importante aplicarla de forma correcta ya que, de lo contrario los ejercicios pueden ser contraproducentes. Por eso, antes de intentar practicarla en casa, te recomendamos que acudas a un centro especializado como Work Your Face. Tienen un estudio en Barcelona y otro en Madrid en los que han diseñado cinco tratamientos para adaptarse a cada necesidad. Desde el esencial Hands only lift, hasta el Premium Lift, que trabaja los músculos faciales de forma más intensa, o el Cryo antiaging, que activa la regeneración celular de la piel. Todo ello con productos respetuosos con la piel y el medioambiente. Así que, si crees que ha llegado el momento de iniciarte en la gimnasia facial, no dudes en pedir tu cita en Work Your Face y déjate asesorar por su equipo de expertos.
También te puede interesar: