¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > Qué es el tratamiento Full Face y para quién está pensado

Qué es el tratamiento Full Face y para quién está pensado

full-face

Este tratamiento mejora el aspecto del rostro de manera global en una sola sesión y sin cirugía.

El Full Face es uno de los tratamientos faciales más destacados dentro de la medicina estética. Esto se debe a que en una sola sesión trata globalmente las 4 expresiones típicas del envejecimiento: cansancio, tristeza, enfado y flacidez. Es decir, trabaja las arrugas, la sojeras, las manchas, la flacidez, los labios con poco volumen y la falta de definición. Todo ello, a través de tratamientos mínimamente invasivos que permiten remodelar y rejuvenecer el rostro de manera ambulatoria con excelentes resultados. Para saber más sobre este tratamiento, también conocido como “remodelación facial sin bisturí”, hemos acudido a la Clínica Doctora Leila Bidaki.

Los aspectos clave del Full Face

full-face1
Foto vía Freepik

Lo primero que destaca la doctora Leila Bidaki sobre el Full Face es que en este procedimiento es esencial la mano de un profesional cualificado que sepa abordar cada rostro de manera personalizada. Y es que, es muy importante hacer los retoques en los puntos estratégicos para lograr resultados naturales y armónicos. Para ello, utilizan tres productos, dependiendo del paciente y de sus necesidades:

  • Ácido hialurónico. Se emplea como relleno y como estimulador de colágeno y ofrece unos resultados impecables. Se aplica en mandíbula, mentón, ojeras, pómulos, nariz, labios, surco nasogeniano y comisura de los labios (las llamadas líneas de marioneta).
  • Toxina botulínica (bótox). El bótox relaja la musculatura, consiguiendo una reducción de arrugas y líneas de expresión en la frente, patas de gallo y entrecejo.
  • Hilos tensores. Se utilizan para elevar la cola de la ceja y abrir la mirada.

En el caso del ácido hialurónico y los hilos tensores, utilizarlos puede aportar una ventaja añadida, ya que ambos activan la propia producción de colágeno. Así, los resultados a la hora de rehidratar la piel no solo provienen del tratamiento, sino también de la activación que este genera en el propio organismo.

Según la doctora Leila Bidaki, otra ventaja que tiene Full Face es su versatilidad. Esta les permite recomendarlo a pacientes de diferentes rangos de edad: desde personas más jóvenes que desean afinar, dar volumen o destacar facciones, hasta personas de edad avanzada que quieren rejuvenecer y mostrar un aspecto más saludable. Así que, si estás pensando en someterte al Full Face, te recomendamos que te pongas en contacto con la Clínica Doctora Leila Bidaki, su equipo diseñará el mejor tratamiento personalizado para ti.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.