¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > ¿Pueden las enfermedades periodontales estar relacionadas con otras enfermedades sistémicas?

¿Pueden las enfermedades periodontales estar relacionadas con otras enfermedades sistémicas?

periodontitis

Se ha observado que padecer periodontitis puede conllevar un riesgo aumentado de aparición y/o progresión de ciertas condiciones sistémicas.

Las enfermedades periodontales son patologías de etiología infeccioso-inflamatoria que afectan a los tejidos de soporte del diente. Su prevalencia en la población es muy elevada, con cifras de hasta el 85% para la gingivitis y del 35% en el caso de la periodontitis. Se ha observado que padecer periodontitis puede conllevar un riesgo aumentado de aparición y/o progresión de ciertas condiciones sistémicas tales como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, ciertas enfermedades cardíacas, artritis reumatoide, obesidad y síndrome metabólico, así como alteraciones del embarazo como el nacimiento de prematuros o recién nacidos de bajo peso.

Esta interconexión entre la periodontitis y otras enfermedades resalta la importancia de mantener una salud bucal óptima y de abordar tempranamente cualquier signo de enfermedad periodontal. Hemos acudido al equipo de expertos de la Clínica Dental Abella Rubio para explorar algunas de las patologías que se relacionan con la periodontitis y cómo estas conexiones pueden influir en la salud general.

Patologías relacionadas con la periodontitis

  • Enfermedades cardíacas: existe una relación entre la periodontitis y la salud del corazón. Se ha detectado la asociación entre el infarto de miocardio e ictus a y la extensión por la sangre de placas de ateroma. Se ha comprobado que, si se trata adecuadamente el problema periodontal, las irregularidades vasculares experimentan una mejoría.
  • Diabetes: fue una de las enfermedades que en primer lugar se vio asociada a periodontitis. Existe una relación bidireccional entre ambas patologías: la periodontitis empeora los niveles de glucosa de los diabéticos y las personas diabéticas tienen más riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. En cuanto tratamos la periodontitis, los marcadores de glucosa en sangre mejoran notablemente.
  • Complicaciones durante el embarazo: la salud bucal durante el embarazo es crucial, ya que la periodontitis ha sido relacionada con partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.
  • Obesidad y síndrome metabólico: podría ser que la periodontitis como enfermedad infecciosoinflamatoria crónica contribuyera en estos pacientes a su estado de inflamación sistémica e incluso que su tratamiento conllevara una reducción en las comorbilidades asociadas.
  • Artritis reumatoide: la conexión entre la periodontitis y las enfermedades reumáticas, ha sido objeto de investigación. Se ha sugerido que la inflamación en la periodontitis podría contribuir al desarrollo de respuestas autoinmunitarias que afectan a las articulaciones en personas genéticamente susceptibles. Sin embargo, no se ha demostrado aún una relación causal entre las mismas ni si el tratamiento periodontal podría conllevar un efecto beneficioso en estos pacientes.
  • Alzheimer: la inflamación de los tejidos de manera crónica puede desencadenar respuestas inflamatorias en el cerebro, pudiendo contribuir al desarrollo y progresión de enfermedades neurodegenerativas, como el alzheimer. Se ha demostrado que algunas bacterias asociadas con la enfermedad periodontal están presentes en las placas amiloides, características del alzheimer. Las placas amiloides son acumulaciones anormales de proteínas en el cerebro que están vinculadas con el desarrollo de la enfermedad de alzheimer. Es importante señalar que la investigación aún está en curso y que se necesitan más estudios para establecer una conexión definitiva.
periodontitis1

Cómo prevenir la periodontitis

Como podemos ver, la periodontitis es más que una simple enfermedad bucal, ya que su influencia se extiende a varias áreas de la salud general. La inflamación crónica y las bacterias orales pueden tener efectos sistémicos significativos que aumentan el riesgo de diversas patologías, desde enfermedades cardíacas hasta complicaciones durante el embarazo. Por eso, mantener una buena higiene bucal, realizar visitas regulares al dentista y tratar tempranamente cualquier signo de enfermedad periodontal no solo es beneficioso para la salud bucal, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud en general.

No hay mejor momento que la vuelta a la rutina para hacerse un chequeo y empezar el curso de la mejor manera. Así que, desde Vip Style Magazine, te recomendamos que acudas a uno de nuestros centros de referencia, la Clínica Dental Abella Rubio, y te dejes asesorar por su gran equipo de expertos para conseguir una higiene dental impecable.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.