Premios Goya 2020, una edición muy musical
El palacio de deportes José María Martín Carpena, de Málaga, acogió este sábado 25 de enero la 34ª edición de los premios goya 2020 . En esta edición, el director, guionista y productor español Almodóvar, resultó el protagonista de la noche.
Un total de 3.598.000 espectadores siguieron los premios del cine español que La 1 retransmitió en directo la noche del sábado. La alfombra roja, fue lo más visto de la tarde con 1.641.000 espectadores
Almodovar el protagonista de los premios goya 2020
La película ‘Dolor y Gloria’ de Pedro Almodovar, ganó 7 de los 16 premios a los que estaba nominada, entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor Protagonista.
La segunda película favorita de la noche, fue ‘Mientras dure la guerra’, de Alejandro Amenábar. Esta consiguió 5 de las 17 nominaciones.
‘La trinchera infinita’, de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, consiguió únicamente de las 15 nominaciones a las que aspiraba, entre ellas la de Mejor Actriz protagonista para Belén Cuesta.
En el apartado de mejor actriz y mejor actor revelación se han llevado los premios Goya Enric Auquer y Benedicta Sánchez.
Un año más, los presentadores de la gala fueron Andreu Buenafuente y su mujer Sílvia Abril, quienes otorgaron el Goya de Honor a la actriz Pepa Flores. Sin embargo, fueron sus hijas las quienes recogieron el premio. Durante el homenaje a Pepa flores la cantante Amaia emocionó al público con una interpretación acústica de ‘La Canción de Marisol’.
La música, en todas sus vertientes, fue también protagonista: desde la actuación del malagueño Pablo Alborán con una versión de la canción Sobreviviré, de la banda sonora de la película homónima de Albacete y Menkes; un tema que también han interpretado Manzanita y Estrella Morente.
La solemnidad ha venido de la mano del pianista Jamie Cullum que ha cantado «Endings and beginnings». Un homenaje a los fallecidos del último año del mundo del cine.
Para poner fin a la gala, los presentadores ofrecieron un número musical y humorístico con un solvente cuerpo de baile que hacía guiños a algunos de los géneros o escenas más famosas del cine español.
También podría interesarte: