Posidonia Green Festival, el certamen para los amantes del océano
Posidonia Green Festival regresa al Museo Marítimo de Barcelona con actividades gratuitas centradas en la protección del océano y las playas ante los cambios climáticos y la contaminación.
Este 7 y 8 de octubre llega la nueva edición del Posidonia Green Festival a los Jardines del Baluard, en el Museo Marítimo de Barcelona. Este festival, destinado a los auténticos amantes el océano, pretende concienciar sobre las consecuencias del cambio climático y la contaminación en las playas y océanos. Para ello, celebrará una amplia gama de actividades como conferencias, talleres, charlas, conciertos, exposiciones y un eco-market. El festival es de acceso gratuito y está pensado para todos los públicos, de manera que los más pequeños también puedan aprender sobre la importancia de cuidar el mar y los océanos.
El Posedonia Green Festival está organizado por Posidonia Green Project, una ONG internacional con sede en Barcelona dedicada a la protección y conocimiento del planeta azul. Esta nueva edición ha sido posible gracias al apoyo del Ajuntament de Barcelona y a la coorganización del Museo Marítimo de Barcelona.
El proyecto de divulgación científica
Como hemos mencionado, el Posidonia Green Festival estará lleno de actividades y charlas. Por un lado, habrá un ciclo de talleres y conferencias sobre ciencia, innovación y tecnología marina impulsados por Posidonia Blue Science. Este es un proyecto de divulgación y acción para una ciencia innovadora y participativa en pro de la protección del mar. Los talleres y conferencias también se llevarán a cabo en colaboración con diversas organizaciones científicas y colectivos juveniles, como la Universidad de Barcelona, el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), la asociación Mediterranea – Saving Humans, Anèl·lides y Ruido Photo, entre otras. Así, Posidonia Blue Science brindará visibilidad a los principales desafíos medioambientales relacionados con la costa, el cambio climático y la crisis medioambiental. Pero también mostrará acciones que se están llevando a cabo desde la ciudad de Barcelona y en el mundo, como el proyecto Beach Care Project o Surfsatinable.
Por otro lado, también habrá espacio para talleres artísticos participativos desarrollados por diferentes agentes especializados en cada temática, utilizando metodologías de cocreación y diseño colaborativo. Este año, contarán con la presencia de científicos, analistas y periodistas destacados para profundizar en el tema de las migraciones climáticas.
Un programa lleno de actividades
La diversión también tiene cabida en el Posidonia Green Festival, eso sí, en clave de sostenibilidad. Música, talleres, arte y cine llenarán los Jardines del Baluard en diferentes sesiones y de la mano de artistas de lo más variados. Desde la presentación del libro Lorac de Neus Figueras, hasta los conciertos de Rocco Papia o Maison Bélier. Asimismo, habrá una breve obra de teatro foro sobre la emergencia climática titulada ¿No hay nada que hacer? y se reproducirá el mini documental Primary Ocean, realizado por Ruido Photo.
Estas son solo algunas de las muchas actividades que formarán parte del Posidonia Green Festival este fin de semana. Todas ellas se llevarán a cabo a través de un lenguaje ameno, lúdico y creativo. No dudes en consultar el programa completo del festival y acude a las actividades que más te interesen. Sin duda, este certamen es una gran oportunidad para introducirse en la cultura del respeto hacia el mar y el planeta.
También te puede interesar: