¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > ¿Por qué nos quedamos afónicos? (y cómo evitarlo)

¿Por qué nos quedamos afónicos? (y cómo evitarlo)

causa afonia

La afonía es una condición de salud que resulta muy molesta por impedirnos hablar con normalidad y provocarnos irritación y molestias en la garganta. Además, en épocas de cambios estacionales o de combinaciones de frío y calor, esta afección suele ser más común y persistente.

Para ayudarte a cuidar de tu salud, en este artículo vamos a descubrir por qué nos quedamos afónicos y cómo podemos evitarlo.

Causas de la afonía

La afonía, o correctamente llamada disfonía, es la perdida de voz completa o parcial durante un tiempo.

Esta afección ocurre debido a un mal funcionamiento de la laringe que se está protegiendo de un mal uso o por una patología que sufrimos.

Estas son las principales causas de la afonía:

  • Enfermedades crónicas o transitorias del aparato respiratorio: Cuando estamos enfermos con amigdalitis, faringitis, amigdalitis, etc. Pero también cuando sufrimos de nódulos o tumores.
  • Contacto con la laringe: Cuando han estado manipulando nuestra laringe, ya sea por una intervención quirúrgica o debido a un golpe fuerte, podemos quedarnos sin voz durante un tiempo.
  • Gritar: Un mal uso de la voz puede provocar la inflamación de la laringe y hacer que nos sintamos afónicos.
  • Exceso de productos tóxicos: El tabaco, el alcohol o el vinagre en exceso pueden provocarnos afonía. Además si inhalamos sin querer productos tóxicos como la lejía, la laringe también puede verse afectada y podemos perder la voz temporalmente.
  • Frío: Cuando pasamos un largo rato al frío o tomamos bebidas o alimentos excesivamente fríos podemos irritar nuestro aparato respiratorio provocando la afonía.
afonia 2 1 1

¿Cómo evitar la afonía?

Hay ciertos consejos que pueden ayudarte a evitar la afonía y es importante que los pongas en práctica antes de que esto pueda derivar en una patología más delicada con el tiempo:

  • No consumas productos tóxicos: No fumes ni inspires el humo de los fumadores, reduce el consumo de alcohol, no te expongas a gases tóxicos, etc. En resumen, protege tu aparato respiratorio.
  • Habla con un tono adecuado: No grites para hablar. Si sientes que estás forzando la voz utiliza otros métodos para hacerte entender (afloja la música, habla en signos, escribe, sal de la estancia, etc.)
  • Descansa la voz: Dormir el tiempo adecuado es primordial para no quedarte afónico, así que cuida tus horas de sueño.

Ahora que ya sabes por qué nos quedamos afónicos y cómo podemos evitarlo, no dudes en poner en práctica todos nuestros consejos para un buen funcionamiento de tu laringe y de tus cuerdas vocales.

Si tu afonía es persistente, consulta con un médico lo antes posible.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.