Por qué las mujeres también deberían entrenar la fuerza

Los entrenamientos de fuerza en mujeres tienen múltiples beneficios. Descúbrelos de la mano de Fitness Elite Bcn.
Muchas veces, las mujeres optan por prácticas deportivas en las que no se trabaja tanto la fuerza. Esto se debe a que hay una tendencia a creer que van a desarrollar mucho volumen y musculatura, como si de una culturista se tratara, pero no es cierto. La verdad es que las mujeres no desarrollan la musculatura tan fácilmente como los hombres debido a diferencias biológicas, en este caso hormonales. Aun así, el hecho de trabajar la fuerza no tiene que estar orientado a fines puramente estéticos, sino de salud. Así lo aseguran el equipo de expertos de Fitness Elite Bcn, nuestro centro de entrenamiento de referencia. Y es que, los entrenamientos de fuerza en mujeres tienen múltiples beneficios.
Beneficios del entrenamiento de la fuerza en mujeres
Antes de saber cuáles son esos beneficios y cómo ponerlo en práctica, debemos entender qué es la fuerza. Se podría definir como la capacidad de producir tensión en la musculatura al activarse o, como se entiende habitualmente, al contraerse. Trabajándola, podemos mejorar el estado de ánimo, el sueño, la calidad de vida y la percepción de la imagen corporal. Pero, además, hay 5 grandes beneficios del entrenamiento de fuerza en mujeres que hay que tener en cuenta, según los entrenadores de Fitness Elite Bcn.

- Aumento de fuerza y masa muscular: a medida que pasan los años y aparecen los cambios hormonales relacionados con la menopausia, aumenta el riesgo de sarcopenia (perdida acelerada de masa muscular). Por eso, es importante trabajarla para evitar perderla.
- Mejora de la composición corporal: contra más masa muscular se tenga, más se elevará el metabolismo, que llevará a una mayor pérdida de grasa corporal.
- Previene y reduce el riesgo de osteoporosis: la carga mecánica que reciben los huesos durante el entrenamiento ayudará a mantener o recuperar la masa ósea y muscular.
- Reduce el riesgo de lesiones, molestias musculares y articulares: el tejido conectivo será más fuerte y aumentará la estabilidad en las articulaciones, reduciendo dolores lumbares y cervicales.
- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes: ayuda a mejorar la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
Cómo organizar un entrenamiento de fuerza
Ahora que ya conoces los beneficios de trabajar la fuerza, es probable que quieras empezar a hacerlo, pero los inicios pueden ser complicados si no sabemos qué camino seguir. Lo mejor es que te dejes guiar por un profesional de la actividad física que establezca unas correctas progresiones para el entrenamiento. Además, para obtener los mejores resultados, el entrenamiento de fuerza debe ser individualizado y adaptado a cada persona. Es cierto que requiere esfuerzo, pero también es importante disfrutar de las sesiones e ir aprendiendo y ser conscientes de las mejoras.
El equipo de Fitness Elite Bcn nos ha dado algunas recomendaciones para organizar correctamente los entrenamientos de fuerza:
- Días de la semana. Si no tienes experiencia previa o tienes un nivel básico en entrenamiento de fuerza, recomiendan empezar por 2 o 3 sesiones semanales de 1h cada una.
- Número de ejercicios. Recomiendan hacer 2-3 circuitos de 3 ejercicios cada uno. Normalmente, el ejercicio 1 suele ser de tren superior (con tracción o empuje), el ejercicio 2 de tren inferior y el 3 de CORE.
- Series y repeticiones. Se deberían hacer 3 series de 15 repeticiones, pero con la sensación de poder hacer 2 o 3 repeticiones más.
- Tipos de carga. Peso libre, máquinas, el propio peso corporal, bandas elásticas o TRX.
- Velocidad. Siempre debe ser lenta y controlada.
Estas son algunas nociones básicas que debes saber antes de empezar un entrenamiento de fuerza. Pero, como hemos dicho antes, si quieres empezar, lo mejor es que acudas a un profesional de la actividad física para que te guie. En Fitness Elite Bcn te asesorarán de la mejor manera y te crearán un plan de entrenamiento personalizado para obtener los mejores resultados con tus entrenamientos de fuerza.
También te puede interesar: