Las pausas activas más divertidas para el trabajo
¿Has oído hablar de las pausas activas? Se trata de un pequeño descanso que se hace interrumpiendo la actividad laboral y en él se desarrolla una ruptura de la rutina mediante la realización de ejercicio físico o mental moderado. Es algo que ayuda a desconectar, a liberar la mente del estrés y que proporciona diferentes beneficios.
Estas pausas se convertirán en tus mejores aliadas durante los episodios de mayor presión en el trabajo. Y es que se están consolidando como las grandes promotoras del bienestar, tanto físico como mental.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de pausas activas divertidas para realizar durante tu jornada laboral.
Ejemplos de pausas activas
¿Quieres algunas ideas para empezar haciendo las pausas activas más divertidas? Aquí hemos recopilado algunas de ellas.
Sesión de dardos
Jugar a los dardos puede desarrollar algunas de tus habilidades mientras te relajas y desconectas del trabajo, como la coordinación o la puntería. Además, no requiere de mucho espacio y las dianas con accesorios que se pueden instar en cualquier pared discretamente sin que tengas que buscar una zona especial para ello.
Encuéntralo
Esconder y encontrar objetos determinados en grupo puede ser muy divertido y sacarte completamente de ese bloqueo en el trabajo. Una actividad gratificante a modo de juego que te servirá para estrechar lazos, agudizar tu intuición, tu habilidad para la concentración y tu capacidad para trabajar en equipo.
Carrera con pelotas
Para hacer pausas activas en grupo, con los compañeros de trabajo, hay muchas posibilidades diferentes. En este caso solo necesitarás unas pelotas de ping-pong y un poco de fuerza en los pulmones para soplar y llegar a la meta antes que nadie. El uso de la respiración va a ser muy reconfortante para aliviar el estrés, ¡aunque no lo notes a simple vista!
Laberintos, una de las pausas activas más divertidas
Los laberintos son capaces de activar el cerebro para sacar todo su rendimiento de la forma más amena posible. Estarás ejercitando tu mente sin el menor esfuerzo, todo lo contrario, de una forma divertida que te hará desconectar de los problemas laborales por un instante para retomarlos después con mayor frescura. Esto se puede hacer de manera individual o también en grupo.
Un poco de baile
Bailar desconecta y libera tensiones como ninguna otra actividad. Parar tu jornada de trabajo durante una o dos canciones no te quitará demasiado tiempo y te ayudará a sentirte mucho mejor. Para esto no necesitas compañía, ni instalaciones especiales, de hecho, puedes hacerlo auriculares sin que se escuche la música más allá de tu despacho.
Lista de palabras
Este divertido juego puede servirte para acabar con la fatiga visual causada por las pantallas, de las que estamos todo el día pendientes, y también puede agudizar tu ingenio. Solo se necesita un papel y un bolígrafo, un tema sobre el que escribir palabras y un cronómetro para contar el tiempo. Puedes retarte con otros compañeros y pasar un buen rato antes de retomar tus tareas.
Tirar y encestar
Para hacer estas pausas activas divertidas te podrás hacer con algo muy sofisticado como canastas y pelotas. Pero también te servirá algo tan sencillo como una papelera y una bolita de papel con aquellos escritos que son para tirar. Hacer estos lanzamientos y tratar de introducir el objeto en el lugar deseado puede ser gracioso, despejar tu mente y es algo que podrás hacer con varias personas.
Los rompecabezas
Los rompecabezas van a ser muy buenos para tu mente y van a despejarla mientras, en realidad, trabajas con ella. Son ejercicios muy productivos para fomentar todos tus sencidos y se pueden llevar a cabo en cualquier oficina sin necesidad de espacio extra. Te divertirás a la vez que fomentas muchas de tus cualidades como la concentración.