Mobile World Congress 2022: presencia española

Mobile World Congress 2022 abre sus puertas hoy, lunes 28 de febrero, con la presencia de 35 empresas nacionales en el pabellón de España, Red.es.
Lejos quedan las 56 empresas que acudieron al Mobile World Congress, el congreso de telefonía más importante a nivel internacional en 2019. Pero sí supone un importante aumento frente a las 25 empresas españolas que asistieron el año pasado.
En esta edición, la temática de Red.es se aproxima a distintos aspectos. La tecnología financiera gana presencia en la apuesta española, poniendo en relevancia la simplificación de las transacciones y la seguridad de gestión. El 5G es otro de los grandes pilares de esta edición, coincidiendo con su implementación en el territorio español. La inteligencia avanzada y el internet de las cosas son otros de los principales puntos de interés, que servirán de telón de fondo a las empresas que acuden al evento en esta ocasión.
Cada una de las empresas dispone de un espacio privado de unos 7 metros cuadrados, pero también tienen acceso a zonas comunes para presentaciones y networking, salas de reunión y servicios de difusión.
A pesar de que la mayoría de las empresas provienen de las comunidades autónomas de Madrid y Catalunya, también encontramos un número más reducido en representación de Extremadura, Navarra, Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía. Estas son 3 de las empresas que podremos encontrar en el pabellón español del Mobile World Congress 2022:
Pangeanic Bi Europa
“Datos e información accesibles para todo el mundo, a un clic de distancia”.
Pangeanic es un proveedor líder de servicios de procesamiento de lenguaje natural. Su filosofía de trabajo está enfocada a hacer el proceso de traducción de idiomas y de contenido multilingüe lo más fluido, sencillo y rentable posible. Una filosofía que les permite creer en la automatización de todos los procesos posibles.
La empresa valenciana presta sus servicios a instituciones transnacionales y organizaciones internacionales, agencias gubernamentales y otro tipo de empresas de servicios lingüísticos.
CYG it Sustainable Tech
“Mejorando la vida de las personas a través de la tecnología”.
La empresa andaluza es un gran referente en el sector de la innovación informática, a través de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la tecnología Blockchain.
Netmetrix
“Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a alcanzar la excelencia tecnológica”.
La empresa ayuda a sus clientes a extraer, monetizar y resaltar los datos importantes y críticos. También miren, mejoran y aseguran los procesos de los negocios de sus clientes. También analizan y validan el impacto de la transformación digital. Además, optan por aplicar la ciberseguridad con visibilidad inteligente.
También puede interesarte: