¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2017.

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2017.

1505253190 763622 1505253471 noticia normal

Después de Nueva York, le toca el turno a Madrid, la capital española se ha convertido en el epicentro de la moda internacional, donde algunos clásicos de esta pasarela, como Roberto Torreta o el dúo Alvarno, compartieron cartel con nuevas y esperadas incorporaciones. Los pabellones de IFEMA y algún otro punto clave de la ciudad se llenaron de moda en la Mercedes-Benz Fashion Week del pasado 14 de septiembre al 19 de septiembre para albergar los desfiles de los mejores diseñadores nacionales para la próxima temporada de primavera/verano 2018.

Ecoembes junto a la diseñadora vasca María Clè Leal fueron los encargados de inaugurar la pasarela de la MBFWM, en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en un desfile que unió la moda y la sostenibilidad con la colección ganadora del certamen de la organización «El laboratorio».

Esta edición de la semana de moda madrileña también contó con otros grandes protagonistas de dentro y fuera de las pasarelas (modelos y creadores). Entre las primeras destaca Isabeli Fontana, la top brasileña que fue ángel de Victoria’s Secret y que desfiló con la firma de baño Dolores Cortés (que este año celebra su 65 aniversario y el pasado también fichó a otra supermodelo brasileña, a Ana Beatriz Barros).

Por el otro lado, entre los 47 creadores también sobresalen dos nombres: Palomo Spain, uno de los grandes talentos de nuestra moda, que se incorpora este año, y la icónica Sybilla, que firmó su regreso cerrando el MBFWM en el Club Matador con su performance festiva «Noche blanca a Sybilla».

Otras de las grandes firmas que pasaron por las pasarelas de la MBFW fueron desde la colorida Agatha Ruiz de la Prada que presentó su divertida colección con vestidos en forma de cupcake, de tarta y de donut; looks llenos de confeti y cubiertos de multicolores. Toda la iconografía y losclichés que puedan existir alrededor del concepto ‘celebrar‘estaban ahí, magistralmente transformados en enormes vestidos. Devota&Lomba se interesa por la forma y el patrón. Una manera de reivindicar el oficio, alejándolo de la fastuosidad y aproximándolo al diseño industrial, a la escultura y a la arquitectura. 

Angel Schlesser, otro veterano de las pasarelas españolas, hacía una proclama de clasicismo renovado con trajes de chaqueta con levita, vestidos vaporosos y superposiciones en tonalidades neutras. De Ailanto, maestro del estampado a las siluetas de Ana Locking y Roberto Torretta con una colaboración de volúmenes inspirada en el placer de viajar y el juego de conectar con el pasado, presente y futuro. Maria Escoté apostando por una colección marcada de color y una profusión de motivos geométricos. Junto a ella, también apareció Maya Hansen, con diseños muy cercanos al mar, sport chic y cómoda para el día a día.  Juan Vidal, ganador del premio L’Oréal a la mejor colección con su gran apuesta inspirada en Háwai y en la vida en la isla tomando como referencia a los años 70.

Teresa Helbig y Custo Barcelona, también generaron la máxima expectación con sus colecciones para la próxima temporada.

Y como despedida de la MBFW la firma ganadora de Samsung Ego Innovation Project 2017,  ZAP&BUJ que convierte planos en patrones, aproximando la arquitectura al cuerpo.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.