¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > Meal kits, de la huerta a tu casa en un clic

Meal kits, de la huerta a tu casa en un clic

meal kits

A veces resulta difícil encontrar el tiempo y las ganas para preparar un menú semanal que sea saludable y fácil de hacer, incluso para los amantes de la cocina. Entre las largas jornadas de trabajo, las tareas del hogar y el tiempo que debemos dedicarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, algunos terminan descuidando la alimentación. Muchas personas optan por platos precocinados o por recetas rápidas que no contienen todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Pero llevar a cabo una dieta desequilibrada puede provocar problemas físicos, mentales y emocionales. Por eso, el sector de los meal kits se creó para facilitar la preparación del menú semanal. Con ello quieren lograr que la gente lleve una alimentación mucho más saludable y equilibrada. 

Esta nueva forma de entender la cocina llamada meal kits o kits de comida, ha llegado a España hace poco tiempo, pero parece que cada vez va cogiendo más fuerza. Su funcionamiento es muy fácil, se trata de elegir las recetas que quieres preparar y un día a la semana te llegará a casa una caja con el paso a paso de cada receta, así como los alimentos que necesitarás para prepararlas. Por tanto, no solo te ahorras el tiempo de buscar y pensar recetas variadas para el menú semanal, sino que también evitas tener que ir al supermercado. Además, la mayoría de platos se elaboran en poco más de media hora, por lo que el tiempo ya no puede ser una excusa.

Lo mejor de todo es que la mayoría de plataformas que ofrecen meal kits, no solo se preocupan por tu salud, sino que también tratan de cuidar el medioambiente. Para ello, utilizan ingredientes frescos, de temporada, ecológicos y de proximidad, que, a su vez, son los más adecuados para una alimentación saludable.

Dónde encontrar meal kits

Si esta idea te resulta atractiva, aquí te traemos 3 plataformas con las que puedes iniciarte en los meal kits. La primera de todas es Food in the box, cofundada por el finalista de Masterchef Fabián León, quien la presenta así:

«Nuestra filosofía es que puedes comer sano, rico, fácil, barato y aprendiendo a cocinar a la vez. ¿Cómo? Queremos hacer lo que IKEA hizo con los muebles, hacerlo sencillo. Te damos ingredientes éticos y de productores locales, pesados y medidos en una caja junto con la receta paso a paso, y todo a precio de supermercado».

En ella encontrarás tres planes diferentes: el Plan semanal veggie, con recetas vegetarianas y veganas; el Plan semanal equilibrado, que es su plan de alimentación saludable más completo e incluye recetas para 2 personas, adaptadas a familias de 3 a 5 miembros y batch cooking individuales; y el Plan semanal bajo en carbohidratos, con recetas paleo y con bajo contenido en hidratos de carbono. Por tanto, puedes escoger el plan que más se adapte a tus necesidades y seleccionar recetas nuevas cada semana creadas por sus chefs.

En segundo lugar, hablaremos de Let’s cook, que se parece mucho a Food in the box en cuanto a sus valores, pero tiene planes semanales diferentes. En este caso, cuentan con el Plan ahorro, que es el más económico y el que ofrece menos servicios; el Plan gourmet; el Plan vegetariano y el Plan familiar. La diferencia que hay entre el Plan ahorro y los otros tres es que el primero es el único en el que no tienes libre elección de los platos y tampoco cuenta con vídeo-recetas. Pero un punto a favor para ellos es el blog que tienen en su página web. En este blog publican artículos muy interesantes relacionados con el sector y algunos consejos para la cocina.

Salud y sostenibilidad

Por último, Food Stories ofrece meal kits con productos BIO y de proximidad, pero con un valor añadido: todos sus envases son reutilizables. A diferencia de las dos plataformas anteriores, en Food Stories no ofrecen diferentes planes, sino que puedes escoger las recetas que más te gusten directamente. Pero lo mejor de todo es su embalaje circular y sostenible. Te mandan todos los alimentos en envases de vidrio, previamente lavados y esterilizados, por los que te cobran una pequeña fianza que te devuelven en cuanto entregas los envases vacíos. Reduce, reúsa y recicla de la manera más fácil. Para conocer su negocio un poco mejor, puedes ver este vídeo en el que lo explican sencillamente:

Si algo bueno nos ha traído esta pandemia, es que mucha gente ha empezado a tomar conciencia de su alimentación y a optar por comidas saludables. Puede que seas una de estas personas, pero te cueste encontrar el tiempo para organizar tus comidas, así que los meal kits pueden ser una buena herramienta para ti. Pero si todavía no sabes cómo mejorar tu alimentación, este puede ser el empujón que necesitas para sentirte mejor a través de tus comidas. Y es que ahora más que nunca debemos cuidarnos tanto por dentro como por fuera.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.