Marcas de relojes de lujo que han vuelto después de un tiempo dormidas
Estas son 4 firmas de relojes de lujo que, tras varios años paradas, han vuelto gracias a empresarios nostálgicos.
El mundo de la relojería de lujo es un terreno increíble para explorar. A lo largo de los años, hemos visto marcas de relojes icónicas que, después de haber caído en un período de inactividad o haber enfrentado dificultades, han regresado con fuerza al escenario global. Por ejemplo, a raíz de la crisis del cuarzo que sufrió la industria suiza de relojes de lujo a principio de los setenta, muchas firmas tuvieron que cerrar. Al cabo de unos años, algunos emprendedores nostálgicos volvieron a apostar por esas firmas de relojería de lujo con tanto renombre. El objetivo era revivir piezas icónicas de marcas como Charles Girardier o Nivada Grenchen aprovechando la tendencia de lo vintage.
Bovet Fleurier
Bovet Fleurier nació en 1822 de la mano de Edouard Bovet y fue una exitosa firma de relojes de lujo durante más de 100 años. Sin embargo, a finales del siglo XX dejó de producir tras varias firmas y ventas. El empresario Pascal Raffy hizo renacer a la empresa en 2001, cuando se convirtió en el único propietario de Bovet Fleurier. En 2006, compró el castillo de Môtiers, que había pertenecido a la familia Bovet, y allí creó el primer taller de montaje de la firma. No solo destaca por sus impresionantes diseños, sino también por sus grandes innovaciones, como el sistema Amadéo. Gracias a este sistema, el reloj Bovet se puede transformar en un reloj de pulsera reversible, un reloj de bolsillo, un reloj de mesa en miniatura o uno colgante sin utilizar herramientas.
Nivada Grenchen
Nivada Grenchen fue fundada en 1926 por Jacob Schneider y 4 años más tarde se convirtió en una de las primeras empresas en fabricar relojes automáticos. Más tarde, en 1950, se hizo famosa gracias a su primer modelo automático resistente al agua: Antártida. Desde entonces, Nivada Grenchen siguió triunfando gracias a Antártida, Chronomaster y Depthomatic, sus modelos más emblemáticos. Por desgracia, en los setenta no pudo hacer frente a la crisis del cuarzo y se vendió el negocio. Fue adquirida varias veces, por lo que sus relojes siguen existiendo. Pero no fue hasta 2018 cuando renació con sus dos modelos icónicos a la vanguardia, gracias a que el empresario francés Guillaume Laidet se convirtió en su director general. A partir de ese momento, se estableció un sistema de venta formado por colecciones cápsula y de duración limitada.
Universal Genève
Numa Emile Descombes y Ulysse Georges Perret crearon Universal Genève en 1894 en Locle, Suiza. Durante las décadas de 1930 y 1960, la empresa tomó el nombre de Universal Watch Co. Ltd. y experimentó un gran crecimiento bajo la dirección de Raoul Perret, hijo del fundador. Los relojes se distinguen por su elegancia y tecnicismo. Con Universal Genève nació un estilo y, con él, aparecieron modelos legendarios: Compax, Aero-Compax y Tri-Compax (1930-40), Polerouter (1954) y Microtor UG 66 (1966).
A principios de los 90, el grupo Stelux la adquirió cuando el negocio decayó. Durante la edición de 2005 de Baselworld, Universal Genève presentó sus dos nuevas colecciones, Okeanos (hombre) y Anthea (mujer), que retomaban inteligentemente el diseño de la casa respetando el espíritu de la marca. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y el propietario tuvo que suspender la marca. Hoy en día, sigue ofreciendo cronógrafos y mantiene un servicio postventa.
Charles Girardier
Charles Girardier, conocido como “El viejo”, fue un maestro relojero que practicó su arte en Ginebra entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. La firma que creó bajo su nombre estaba vinculada al arte del esmaltado ginebrino con miniaturas pintadas a mano en las esferas de los relojes. Lamentablemente, tras su muerte en 1839, no hubo nadie que mantuviera su legado. Por eso, Charles Girardier permaneció dormida hasta 2019, cuando el empresario suizo Patrick A. Ulm descubrió la firma y quiso llevar el nombre del maestro al siglo XXI. Y lo hizo con gran éxito, ya que en 2020, el reloj Tourbillon Signature Mystérieuse’ Fleur de Sel de Charles Girardier obtuvo el premio GPHG en la categoría de complicaciones femeninas.
También te puede interesar: