Maná, la marca que revoluciona el mundo de la alimentación y la cosmética con pistachos ecológicos

Esta empresa ha sabido encontrar los grandes beneficios de los pistachos y sacarles el mayor partido bajo su marca Maná.
En el marco de la 29ª edición de BioCultura BCN descubrimos una gran cantidad de marcas de productos bío y ecológicos, entre algunas de las más destacadas y que más nos sorprendieron se encuentra Maná. Se trata de una empresa familiar de Albacete, Castilla la Mancha, que inició su camino en el mundo de los pistachos ecológicos en 2016. Venden pistachos naturales, tostados y en grano, pero su producto estrella es la pasta de pistacho. Para hacerla, tuestan el pistacho en un horno especial y lo trituran en una máquina mientras vierten un poco de aceite de oliva. El resultado es una crema que se puede utilizar para untar tostadas, para los canapés, para el pescado, la ensalada y todas las variables que se te puedan ocurrir.
Esta familia de Albacete supo ver el gran potencial que tienen los pistachos y que mucha gente desconoce. Y es que, cada vez hay más científicos que demuestran los beneficios para la salud que tienen los pistachos: ayudan a regular el estrés, combatir la obesidad e, incluso, disminuir el dolor de la menstruación. Esto se debe a que los pistachos son altamente nutritivos. Unos 30 gramos contienen aproximadamente 156 calorías, 8 gramos de hidratos, 3 de fibra, 6 de proteínas, 12 de grasas (el 90% son grasas saludables), además de potasio, fósforo, vitamina B6, cobre y manganeso, entre otros. De hecho, los pistachos son uno de los alimentos más ricos en vitamina B6, importante para muchas funciones del cuerpo, como la regulación del azúcar en sangre y la formación de hemoglobina.
Un aceite 100% natural para la alta cosmética
Uno de los productos más nuevos de Maná y que está revolucionando el mercado de la nutricosmética es el aceite de pistacho. Cuando la familia de Maná decidió hacer aceite de pistacho 100% puro, su objetivo era que fuera de uso alimenticio. Sin embargo, en seguida se dieron cuenta de que el litro salía muy caro, así que tuvieron que buscarle una nueva salida. Lo llevaron a un laboratorio y vieron que tenía mucha vitamina E, que es un potente antioxidante. Gracias a eso, el aceite de pistacho ayuda a evitar la aparición de arrugas, manchas en la piel y el envejecimiento de la epidermis. Así que, bajo su lema “ponte en la piel aquello que puedas comer”, crearon el aceite cosmético de pistacho.
El aceite de pistacho de Maná puede aplicarse sobre la piel para hidratarla de forma natural, repararla y regenerarla tras la exposición solar y nutrirla para mantenerla en un estado vital y saludable. Además, es recomendable en zonas de piel dañada por quemaduras, heridas, en las escaras de enfermos o en zonas muy secas. Pero también puede aplicarse en el cabello para definirlo y proporcionarle suavidad y elasticidad. Para una mayor comodidad, lo venden en diferentes formatos y tamaños, de manera que puedes elegir el que mejor se adapte a ti según el uso que le quieras dar, sin olvidar que también puede utilizarse como aceite alimentario. Sin duda, es uno de los mejores cosméticos antioxidantes que cumple con los requisitos más buscados hoy en día: que sea ecológico, 100% natural y de producción local.
También te puede interesar: