¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Made in luxury > Los millennials ricos se rifan los pisos de lujo

Los millennials ricos se rifan los pisos de lujo

luxury magazine barcelona

Los también conocidos como los “cachorros” de la élite, representan ya un tercio de los compradores de viviendas de lujo en el mercado internacional.

Hace algunas semanas saltaban las alarmas mediáticas al conocer el escandaloso precio que pagan Victoria Federica (nieta del rey emérito) y su pareja por el alquiler de un piso de lujo en el paseo de la Castellana, en Madrid. Nada más y nada menos que 5.000€, una cantidad desorbitada si tenemos en cuenta que tan solo tienen 21 años.

A pesar de que la gran mayoría de la población española no podría permitirse tales gastos (ni el estilo de vida que los acompaña), las inmobiliarias de lujo afirman que son muchas las personas que sí pueden hacerlo. Sin embargo, hoy queremos centrarnos solo en aquellos que pertenecen a la generación de los millennials (o como en el caso de Victoria Federica, al gen Z).

El último informe de Viva Sotheby’s International Realty (la inmobiliaria de lujo más importante del mercado español) nos ofrecía los siguientes datos: los millennials alrededor del mundo ya suman más de 70 millones. Una cifra que empieza a tener mucha relevancia en el mercado, especialmente en el de los pisos de lujo. Hoy en día representan un tercio de este mercado a nivel global, pero se especula que en 2025 podrían ascender al 45% (una cifra que en España representa entre el 15% y el 18%).

¿Quiénes forman parte de esta élite de millennials?

Además de los herederos de la familia real española, también se encuentran los nombres de hijos y nietos de empresarios de renombre del país. Marta Ortega (heredera del grupo Inditex) con tan solo 37 años es propietaria de uno de los áticos más caros de Madrid. Un apartamento de la firma promoción Villa de París que tiene un precio de 10 millones de euros.

img2.rtve
Marta Ortega, heredera del imperio Inditex

En este club tan selecto también encontramos a herederos de fortunas latinoamericanas y otras españolas que se convierten en propietarios de estas viviendas gracias a sus padres. También los hay que pueden permitirse este tipo de gastos por mérito propio, pero suelen optar antes por alquileres (entre los 4.000 y 15.000€ mensuales).

¿Qué requisitos deben tener estos pisos de lujo?

Según los profesionales, suele tratarse de clientes exigentes pero sencillos. Los compradores ricos han abandonado el lujo clásico y pomposo para demandar alta tecnología y, sobre todo, sostenibilidad. La orientación, la luz y la claridad de espacios también son otros de los aspectos más valorados entre este sector. Madrid, Barcelona y las Baleares son los núcleos principales de la compra de viviendas de lujo, especialmente de apartamentos de entre 200 y 600m².

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.