¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > Las patologías comunes en los trabajos de oficina

Las patologías comunes en los trabajos de oficina

Fitness-Elite-Bcn1

El equipo de Fitness Elite Bcn nos explica cómo reducir las patologías que surgen por mala postura que tenemos en los trabajos de oficina.

En la actualidad, la mayoría de trabajos que realizamos han pasado de ser activos a ser mucho más sedentarios. Y es que, muchos de ellos constan de jornadas laborares de 8 horas sentados en una silla y delante de una pantalla. El trabajo de oficina nos ha aportado muchos beneficios y ha evitado jornadas de duro trabajo. Sin embargo, un exceso de ello puede ser perjudicial para nuestra salud, traduciéndose en lesiones y o patologías que pueden provocar bajas laborales a largo plazo. Dos de las patologías más comunes como consecuencia de los trabajos de oficina son la cervicalgia y la lumbalgia.

  • Cervicalgia: es un dolor a nivel cervical, cuello y parte alta de la espalda, pudiendo irradiar también hacia los brazos, codos y dedos de las manos. El pasarnos sentados largas jornadas laborales hace que tengamos malas posturas. Tendemos a tener una posición “cerrada”, es decir, con los hombros echados hacia delante y adelantando el cuello en consecuencia, haciendo un exceso de extensión de la zona cervical. Esto nos generará dolores en la zona cervical y descompensaciones musculares.
  • Lumbalgia: es el dolor localizado en la zona lumbar. Este dolor nos puede llegar a impedir caminar e incluso, a veces, ponernos de pie. En ocasiones puede darnos espasmos musculares, dolores en la zona de la ingle, nalga, parte superior del muslo y recorrido del nervio ciático. El dolor lumbar es una de las principales causas de incapacidad y baja laboral, de hecho, más del 80% de los trabajadores lo han sufrido o lo sufrirán.
Fitness-Elite-Bcn

¿Cómo recuperarte de una patología por mala postura?

En estos casos, muchas veces nos recomiendan algún fármaco para aliviar el dolor y el descanso. Sin embargo, la mejor solución suele venir a través del movimiento, ya sea con un trabajo de movilidad de cadenas musculares y líneas fasciales o con una buena activación muscular. La buena noticia es que son patologías en las cuales se puede evitar o reducir mucho su incidencia si le dedicamos un poco de cuidado a nuestro cuerpo semanalmente, con el objetivo de evitar largos periodos de molestias y dolores totalmente innecesarios que no deberíamos normalizar. Desde Fitness Elite Bcn, nuestro centro de entrenamiento, recomiendan realizar este tipo de trabajo al menos 2 o 3 veces a la semana.

Ejercicios para reducir la cervicalgia y la lumbalgia

En el caso de la cervicalgia, por un lado, según los expertos de Fitness Elite Bcn el ejercicio debería ir orientado a:

  1. Reducir la tensión de la musculatura que está sobre solicitada por una mala posición y por una debilidad de la musculatura que ha quedado “inhibida” por falta de uso.
  2. Fortalecer la musculatura que realiza la retracción escapular y nos coloca en una posición correcta. En consecuencia, una musculatura fuerte es capaz de aguantar mejor la carga de trabajo a la cual nos exponemos diariamente.

Para ello, recomiendan realizar trabajos de movilidad torácica y de la musculatura del cuello, con el objetivo de quitar tensión a la musculatura. También consideran que hay que tener consciencia de una buena retracción escapular y fortalecer la musculatura implicada en su acción. 

Por otro lado, en el caso de la lumbalgia el ejercicio debería ir orientado a:

  1. Reducir la tensión de la musculatura que nos puede anteriorizar la pelvis y que nos limita a que la zona tenga los grados de libertad óptimos.
  2. Tener consciencia de una buena retroversión pélvica y fortalecer la musculatura implicada en su acción. 

Para conseguirlo, desde Fitness Elite Bcn recomiendan realizar trabajos de movilidad de cadera y torácica, con el objetivo de reducir tensión en la musculatura que anterioriza la pelvis (isquios y psoas). Además, hay que fortalecer la musculatura que hace la acción de retroversión pélvica (glúteos y CORE).

Si trabajas en oficina, es muy probable que sufras cervicalgia, lumbalgia o alguna patología relacionada con la postura. Si quieres solucionarlo o evitarlo antes de que aparezca, lo mejor es que acudas a profesionales de la musculatura como el equipo de Fitness Elite Bcn y te dejes asesorar por ellos.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.