¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Astonishing > La promesa de futuro del sector laboral

La promesa de futuro del sector laboral

luxury magazine barcelona

LinkedIn —la red social de los profesionales— ha publicado un estudio anual sobre los Empleos en Auge. A través de los datos recopilados, ha realizado un análisis sobre la evolución del sector laboral a raíz de la pandemia. Y, aunque todos somos conscientes de los estragos que el virus ha causado a la economía global, los datos revelados con este estudio son bastante alentadores.

Una nueva ola de oportunidades

Cierto es que a partir de esta crisis, muchos profesionales se han visto forzados a dar un giro radical a sus carreras o incluso a cambiar de sector laboral. Pero esto también ha generado una gran ola de nuevas oportunidades, tanto para los empleados como para los empleadores. Es por eso que la figura del reclutador profesional está más en auge que nunca, pues su experiencia debe ser capaz de aprovechar nuevas fuentes de talento y sacar beneficio de una mayor diversidad de personal y sus habilidades.

Así que teniendo en cuenta las nuevas necesidades surgidas de los cambios producidos por la pandemia, estas son algunas de las categorías laborales que crecerán exponencialmente en los meses venideros. ¿Qué podrían tener en común? El eje central de la digitalización.

  1. E-commerce: Aunque pueda parecer mentira, los datos afirman que España es uno de los mayores centros de comercio electrónico en Europa. Solo cabe recordar que, según los datos, el aumento de contrataciones para abastecer este sector ha sido del 70%.
  2. Profesionales del marketing digital: Si la llegada de la digitalización estaba cerca, los meses de encierro han acelerado del todo el proceso. Cada vez más empresas están dedicando más recursos a sus actividades digitales y, por eso, a lo largo del año los puestos de marketing digital dentro de los negocios ha incrementado un 61%.
  3. Autónomos creadores de contenido digital: La buena noticia es que del 63% de incremento, el 62% corresponde a contrataciones de mujeres. El crecimiento de este sector se debe al aplazamiento del pago de impuestos de autónomos, hecho que les ha permitido seguir trabajando.
  4. “Big Tech”: un sector que aumenta sus contrataciones un 38%, independientemente del sector en el que se trabaje (farmacéutica, financiero…). Eso sí, el diseño y desarrollo de videojuegos es pionero.
luxury magazine barcelona

Cache Group Comunicación

También Vip Style Magazine ha afianzado su presencia en el mundo digital, y lo ha hecho gracias a un plan de comunicación 360. La revista pertenece a Cache Group Comunicación, un negocio especializado en el área de la comunicación y los eventos, con una trayectoria de más de una década.

El grupo ofrece un plan completo para potenciar  al máximo la visibilidad de las marcas de sus clientes, tanto a nivel nacional como internacional, configurando una estrategia de marketing, posicionando y potenciando la misma.

Visita su nueva web y crea el mejor plan estratégico para la comunicación de tu marca.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.