La mejor época para viajar a Tailandia

A pesar de todas sus virtudes, el país asiático también es conocido por sus monzones, la humedad y las altas temperaturas, tres factores a tener en cuenta a la hora de planear un viaje.
Siempre es un buen momento para viajar a Tailandia, aunque, al ser un país con un clima tropical, mucha gente sufre por el tiempo que se pueda encontrar según la época del año en la que lo visite. Como sabrás, Tailandia es uno de los países más aclamados por los viajeros, sobre todo en los últimos años, y no es para menos porque tiene una cultura de lo más rica, playas paradisíacas y una comida exquisita. A pesar de todas sus virtudes, el país también es conocido por sus monzones, la humedad y las altas temperaturas, tres factores que no está de más tener en cuenta a la hora de planificar un viaje. Como siempre que queremos conocer mejor Tailandia, hemos acudido a Thai Spa Massage para averiguar cuál es la mejor época para visitar este espectacular país.
¿Cuándo es la época de monzones?
Lo primero que debes saber es que, incluso durante la temporada de monzones (la época de lluvias en Tailandia), las precipitaciones son intermitentes. En un mismo día puede haber lluvias fuertes puntuales y al cabo de una hora, salir un espléndido sol. Pero siempre es mejor tener en cuenta cuándo es la temporada de monzones. Tailandia se ve afectada por dos monzones: el monzón del suroeste y el del noreste, por lo que hay diferencias climáticas entre las zonas del país. La época más lluviosa es entre mayo y octubre, cuando la lluvia cae en rachas fuertes y con viento, sobre todo en la costa oeste y sur. Sin embargo, la costa este y el norte no se ven tan afectados por las lluvias entre mayo y octubre.
Así pues, la mejor época para viajar a este país es entre finales de noviembre y principios de marzo, cuando las lluvias son escasas y las temperaturas bastante agradables. Por otro lado, la peor época serían los meses de septiembre y octubre, ya que las lluvias son intensas en casi todo el país. También es importante destacar que el clima puede variar según la región. En el norte de Tailandia hay tres estaciones: la fresca, la fría y la húmeda; en el sur tan solo hay dos: la seca y la lluviosa. Por eso, es difícil asignar una época ideal para viajar que sea igual en todo el país.
Si lo que quieres es evitar la época de lluvias a toda costa, la estación seca en Tailandia empieza en breve, ya que va de febrero a mayo. Durante estos meses, las temperaturas son más moderadas y hay pocas precipitaciones, por eso se dice que es la mejor temporada para viajar a Tailandia, pero también es la más concurrida.
El clima en la capital
Como hemos mencionado, el clima puede variar bastante según la región, por lo que es importante destacar el tiempo de Bangkok, ya que es parada obligatoria de cualquier viaje a Tailandia. La capital tailandesa tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media de entre 25 y 35ºC. Pero algunos factores como el tráfico y los aires acondicionados pueden aumentar la sensación de calor. Por eso, la mejor época para visitar Bangkok es durante los meses más frescos: de noviembre a febrero, ya que el clima es más agradable y hay menos humedad.
El mejor momento para visitar las costas
Por supuesto, no hay viaje a Tailandia que no pase por su increíble costa. Por un lado, está la zona costera del Mar de Andamán y, por otro, la del Golfo de Tailandia. En el Mar de Andamán, cuyos destinos más conocidos son Phuket, Phi Phi, Krabi o las Islas Similan, la temporada de lluvias va de mayo a octubre, siendo agosto y septiembre los meses más lluviosos. La temporada seca en esta zona va de noviembre a abril y enero es el mes más ideal para visitarla.
En cuanto al Golfo de Tailandia, su temporada seca abarca desde diciembre a marzo y la temporada de lluvias va de octubre a diciembre. Aunque julio y agosto también son meses de monzón, hay menos lluvias, por lo que también puede ser una buena época para visitar el Golfo de Tailandia. Algunos de sus destinos más populares son Koh Tao, Koh Samui y Koh Phangan.
Las festividades más señaladas de Tailandia
En todas las épocas del año hay festividades en Tailandia y son acontecimientos que también merece mucho la pena disfrutar, por lo que los puedes tener en cuenta a la hora de organizar tu viaje. Estas son las fiestas más populares del país:
- Año nuevo chino: entre el 21 de enero y el 21 de febrero. Es uno de los mejores momentos para sumergirte en el universo de Chinatown.
- Songkran: el año nuevo budista se celebra a mediados de abril y es una de las fiestas más importantes de Tailandia. Celebra la llegada de la época de lluvias con guerras de agua, espectáculos y fiestas.
- Fiesta de cumpleaños de la reina: el 12 de agosto es el día de la madre y fiesta nacional, todo el país se llena de espectáculos y celebraciones.
- Loi Krathong: la noche de luna llena de noviembre se celebra en todo el país, ya que es el duodécimo mes del calendario lunar tailandés. En esta fiesta se homenajea a la diosa del agua y se venera a Buda.
- Full Moon Party: cada noche de luna llena se celebra el acontecimiento en Koh Phangan. Merece la pena para todos aquellos a los que les gusta el ocio nocturno y disfrutan con una buena fiesta.
Como ves, el clima en Tailandia es muy diverso en cada zona, pero, sin duda, la mejor época para visitarlo es entre febrero y mayo, así que ya puedes empezar a preparar las maletas. Pero, si no tienes planeado viajar a Tailandia pronto, siempre puedes sumergirte en su cultura en alguno de los dos centros de Thai Spa Massage y disfrutar de uno de los masajes o tratamientos corporales de su extensa carta o una de sus “Experiencia tailandesas”, disfrutando de su gastronomía y masajes que realizan con dos restaurantes colaboradores.
También te puede interesar: