¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Do it for them > La Fundación Dr. Iván Mañero presenta una nueva herramienta digital para combatir la MGF

La Fundación Dr. Iván Mañero presenta una nueva herramienta digital para combatir la MGF

MGF

Esta herramienta busca ser un canal directo y anónimo para que víctimas de mutilación genital femenina (MGF) que lo deseen puedan acceder a la cirugía reparadora de manera gratuita.

El pasado sábado 25 se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, con ese motivo, la Fundación Dr. Iván Mañero presentó una nueva plataforma web destinada a difundir y concienciar sobre la mutilación genital femenina (MGF). La iniciativa tiene como objetivo combatir esta práctica que afecta a millones de mujeres en el mundo, pero sobre todo ofrecer a las mujeres víctimas de la MGF una vía anónima para conocer la cirugía reparadora y acceder a ella de manera gratuita. Además, esta herramienta también está dirigida a ofrecer información y formación a los profesionales sanitarios y a los educadores.

Esta herramienta digital ha sido posible gracias al apoyo de la Fundació “la Caixa”, a través de CaixaBank, y de IM CLINIC que colabora con la Fundación Dr. Ivan Mañero para ofrecer cirugía reparadora de manera gratuita. Por eso, fue presentada el pasado 24 de noviembre en el auditorio de IM CLINIC. Gisela Lladó fue la madrina del acto, que contó con Ruth Mañero, directora de la fundación, Inma Pich, directora del área de negocio de CaixaBank de Sant Cugat, Rubí y Cerdañola, Ricard Casimiro, director corporativo de IM CLINIC y Fama, una mujer víctima de la MCF que fue reconstruida dentro de este proyecto.

Un proyecto más amplio

Según datos de UNICEF, alrededor de 200 millones de mujeres han sido víctimas de la mutilación genital femenina, con aproximadamente 4 millones más siendo afectadas cada año. Se estima que en Cataluña hay 8.000 niñas en riesgo de sufrir ablación genital y unas 17.000 en todo el estado español.

Esta plataforma digital se engloba dentro de un programa más amplio de lucha contra la MGF que la Fundación Dr. Ivan Mañero inició en 2012. Este proyecto busca formar a sanitarios, sensibilizar educadores y reconstruir mujeres que han sufrido la MGF proporcionando información crucial.

Inma Pich, Ruth Mañero, Fama, Gisela Lladó y Ricard Casimiro

La nueva herramienta digital, accesible en www.mutilaciongenitalfemenina.com, tiene como objetivo facilitar a las víctimas de la MGF el acceso anónimo a información sobre la cirugía reparadora de la mutilación genital femenina. También ofrece un contacto directo para poder solicitar la cirugía gratuita. “Durante estos años hemos atendido a más de 200 mujeres víctimas de la MGF que se habían planteado la cirugía reparadora. Sin embargo, poco más de un 10% acaba operándose. Hablando con algunas mujeres y asociaciones nos dimos cuenta que había dos problemas por los cuales las mujeres no accedían a la cirugía reparadora. El primero, era la presión social de su entorno tanto aquí como en sus países de origen. El segundo, es que muchas de ellas ni siquiera saben que existe este tipo de cirugía que puede mejorar radicalmente su calidad de vida”, explicó Ruth Mañero durante la presentación.

Un gran soporte para las víctimas de MGF

Esta herramienta aborda las consecuencias de la mutilación genital femenina, que van desde un dolor constante hasta incontinencia, retención urinaria y problemas menstruales, entre otros. También proporciona información detallada sobre los tipos de ablación y los motivos detrás de esta práctica. El sitio web explica el funcionamiento de la cirugía reparadora y presenta testimonios de personas que han pasado por la reconstrucción genital.

Durante el evento de presentación, Fama, una mujer de Senegal que se sometió a la reconstrucción genital, compartió su experiencia: «Sufrí una ablación a los 6 años, un día que nunca olvidaré. Ahora estoy muy contenta de haber podido recuperar mis genitales y volver a sentirme completa como mujer». Sin embargo, Fama señaló que, para muchas mujeres víctimas, sigue siendo un tema tabú debido al miedo a las reacciones familiares o a la vergüenza. Por eso, la Fundación Dr. Iván Mañero continúa comprometida en su programa de reconstrucción gratuita y busca no solo proporcionar información sino también romper el estigma asociado con la mutilación genital femenina.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.