¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > La escritora Yolanda Felice publica “Pablo y los Superhéroes”

La escritora Yolanda Felice publica “Pablo y los Superhéroes”

Este cuento infantil aborda temas sensibles como el hambre y la falta de atención que a menudo sufren los más pequeños en la sociedad actual.

Tanto a la autora Yolanda Felice, como al equipo de la revista Vip Style Magazine nos emociona la presentación de Pablo y los superhéroes que finalmente la editorial Seleer ha decidido publicar en este año 2024. En palabras de Yolanda esta experiencia ha sido un verdadero viaje, una odisea llena de sorpresas inesperadas que ilustra lo desafiante que puede ser el mundo de la escritura en estos tiempos.

Mi vida se ha convertido en una travesía donde pocos pueden comprender realmente el trabajo, el esfuerzo y la dedicación que he invertido en este proyecto, que para mí representa mucho más que un simple libro: es mi sueño hecho realidad, mi proyecto de vida.

Yolanda Felice- escritora

Este cuento infantil aborda temas sensibles como el hambre y la falta de atención que a menudo sufren los más pequeños en la sociedad actual. Sin juzgar a aquellos que desean ser padres, creo firmemente que en la actualidad criar a un hijo requiere una dedicación total, un compromiso absoluto y un amor incondicional hacia los niños. Es una llamada a la reflexión sobre la importancia de brindarles el cuidado y el apoyo que merecen para que puedan crecer y desarrollarse plenamente en un mundo que a menudo les presenta desafíos y obstáculos.

Mantenemos una charla con Yolanda para conocer más de cerca todo el proceso de escritura de «Pablo y los superhéroes«

¿Qué te inspiró a escribir «Pablo y los superhéroes»?

Os lo voy a confesar, en 2017, mientras escribía mi primera novela de terror L’éveil de Madame Isabel, pasé tanto miedo por las noches mientras me documentaba sobre el legendario y apasionado Drácula y los vampiros de energía, que se me ocurrió escribir un cuento durante el día para equilibrar la sensación que me producía tanta información oscura. Gracias a Pablo y los superhéroes dejé de sentir miedo. Era una manera de desconectar de una obra tan difícil de escribir como lo fue L’éveil de Madame Isabel.

¿Quiénes son los personajes principales y cómo surgieron sus personalidades?

Pablo, el protagonista de esta historia, está inspirado en mi sobrino y un poco en su personalidad cuando era pequeñito. También se llama Pablo, y debo decir que fue el primer bebé en la familia y es mi ahijado. Me siento orgullosa de él. Luego, la segunda protagonista es Rosita, que está inspirada en mi hermana mayor Rosa. Una hermana que me ha enseñado muchos valores y que es muy especial para todos en la familia. Generosa, respetuosa, gran comunicadora y una de las mejores coach que he conocido en todos estos años. Y por último Simone, una niña educada, habladora por los codos, incorregible y lo más importante, con una imaginación incalculable. Aunque pueda parecer yo (risas), está inspirada en mi preciosa sobrina Andrea. De pequeña la observaba y siempre quise escribir un cuento donde fuera una de las protagonistas junto a su hermano Pablo.

¿Qué mensaje principal esperas transmitir a través de esta historia?

Que los padres deben ser responsables a la hora de tener un hijo. Darle cosas materiales y no estar al lado de ellos en todo momento es destrozar su camino espiritual. Los niños necesitan el amor de sus padres, y que si estos se separan, no hagan que sean un tráfico económico o emocional con ellos. Por otro lado, hablo de la alimentación, el respeto por los alimentos y por la educación alimentaria.

¿Por qué elegiste el tema de los superhéroes para este libro?

A través de ellos, el protagonista Pablo puede expresar sus miedos, su rabia y sobre todo ejercitar esa imaginación que tienen los niños tan poderosa y mágica.


¿Qué aspectos de la vida de Pablo crees que resonarán más con los lectores?

La educación alimentaria, la soledad de un niño que lo tiene todo a nivel material pero que necesita a sus padres en los momentos del día.

¿Hay alguna anécdota interesante detrás de la creación de algún capítulo en particular?

Todo el cuento es muy especial, pero en la página 43, capítulo III, se dan una serie de herramientas fundamentales para el desarrollo intelectual de los más pequeños. Leer libros y usar juguetes tradicionales, rompecabezas de madera y el mundo de los títeres fortalecen la comunicación y el respeto por los turnos entre padres e hijos.

¿Cómo fue tu proceso de escritura para este libro en comparación con tus obras anteriores?

Fácil, muy fácil.

¿Cómo ha evolucionado tu estilo de escritura a lo largo de los años?

Ha evolucionado tanto que me siento orgullosa de haber decidido elegir este medio para poder comunicarme.

¿Qué autores o libros han influenciado tu trabajo, especialmente en «Pablo y los superhéroes»?

Leo mucho a Daniel Coleman y a otros de un género parecido. Adoro la psicología, la antropología…

¿Podrías compartir algún consejo para escritores emergentes que estén trabajando en sus primeras novelas?

Que lean mucho y no copien a la hora de escribir. Una cosa es documentarse y otra es copiar.

¿Cómo equilibras la creación de historias que sean entretenidas pero que también transmitan mensajes profundos?

A través de la lectura y de muchos años de experiencia. Trabajar de voluntaria (aunque no esté pagado) en temas sociales es el mayor aprendizaje que he tenido.

¿Qué tipo de recepción esperas de los lectores de «Pablo y los superhéroes»?

Buena. Gracias a Dios, llevo tantos años escribiendo que un cuento de este formato va a tener un impacto positivo en mi carrera. Llevo desde 2017 esperando a que saliera este cuento y ahora por fin lo han publicado.

¿Has tenido la oportunidad de recibir comentarios iniciales de lectores o críticos? ¿Qué te han dicho?

Sí, todo positivo. Una de mis mayores lectoras, Mari Carmen, ha comprado una cantidad enorme para regalar a todos sus amigos y familiares. Dice que ha llorado y se ha emocionado leyéndolo.

¿Hay algún otro proyecto en el que estés trabajando actualmente y del que puedas hablarnos?

Siempre tengo algo importante entre mis manos… (risas). No puedo comentar, prefiero terminar y publicar el día que esté acabado.


Con la publicación de este cuento, espero no sólo entretener a los niños, sino también inspirar a los adultos a reflexionar sobre la importancia de nutrir y proteger la infancia en un mundo cada vez más complejo y exigente. ¡Espero que disfruten de esta historia tanto como yo disfruté escribiéndola!
Desde 2017 hasta 2024, ha permanecido guardada en un cajón, y hoy finalmente ve la luz. Se trata de un cuento muy especial.

Yolanda Felice-escritora

En “Pablo y sus Superhéroes”, conocerás a Pablo, un niño que vive en un piso gigante con su super tata Rosita. ¡Y cuando digo gigante, es realmente GIGANTE! Tiene una habitación increíble, llena de juguetes chulísimos y ropita de lujo.
Pero lo mejor de todo es su imaginación: y es más grande que su habitación! Cuando las cosas se ponen difíciles, como cuando Rosita lo regaña o cuando tiene problemas en el colegio, Pablo escapa a un mundo secreto donde sus superhéroes favoritos cobran vida. ¡Y no solo eso, los dirige él mismo!
¿Te imaginas tener el poder de Iron Man o la fuerza de Hulk? Para Pablo, eso es solo el comienzo de sus aventuras increíbles!

Puedes comprarlo en este enlace

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.