La actriz Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes 2023
Con tres premios Oscar, ocho Globos de Oro, dos BAFTA y tres Emmy, es una de las mejores intérpretes actuales.
La actriz estadounidense Meryl Streep (1949, Basking Ridge, New Jersey) se ha hecho con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023. El jurado ha acordado «por unanimidad» conceder el galardón a la intérprete por su aportación relevante al patrimonio cultural de la Humanidad.
Es la actriz con mayor número de nominaciones -un total de 21- de la historia a los galardones más relevantes del cine, los premios Oscar.
Streep es la actriz , también entre los actores, con mayor número de nominaciones -un total de 21- de la historia a los galardones más relevantes del cine, los premios Oscar, gracias a su última candidatura por la película ‘The Post’ (2017). También ha logrado esta marca en el caso de los Globos de Oro, donde cosecha 31 nominaciones.
La emblemática y polifacética intérprete ha ganado un total de tres ‘estatuillas’ de Hollywood -sólo seis lo han logrado-. La estadounidense ha recibido el aplauso de la Academia gracias a ‘Kramer contra Kramer‘ (1979), ‘La decisión de Sophie‘ (1982) y ‘La dama de hierro‘ (2011), por su interpretación de Margaret Thatcher.
Streep ha recibido numerosos premios honoríficos como el César (Francia, 2003), el Donostia del Festival de San Sebastián (España, 2008) o el Oso de Oro del Festival de Berlín (Alemania, 2012), entre otros.
Meryl Streep en el cine: más de 60 películas
Streep es considerada la gran dama de Hollywood e inició su carrera cinematográfica en los años 70. La actriz cuenta con más de 60 películas a sus espaldas y ha dado vida a algunos de los personajes más recordados de la historia del séptimo arte, como el de Joana Kramer, con el que propinó un bofetón fuera de guion a Dustin Hoffman; o el de Zofia ‘Sophie’ Zawistowska, cuya desgarradora y atormentada historia caló sobremanera entre el público.
Es imposible quedarse con un solo papel de la actriz de 73 años, que ha logrado desde sumerger al espectador en lo más crudo del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial en ‘La decisión de Sophie‘, hasta dar vida, en su último papel en cine, a una presidenta de Estados Unidos -con grandes similitudes al magnate Donald Trump- en una distopía tan irreverente como fantástica como ha sido ‘¡No mires arriba!’ (‘Don’t Look Up!’).
También ejerce un importante papel como activista de labores sociales, humanitarias, feministas y ecologistas.
Comprometida con los derechos de la mujer
Filántropa e involucarada con la defensa de los derechos de la mujer y de la igualdad de género, ha sido miembro del consejo asesor de la organización Equality Now y en 2018 participó en el documental This Changes Everything, sobre la discriminación de género en Hollywood. Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, Streep ha recibido numerosos premios honoríficos como el César (Francia, 2003), el Donostia del Festival de San Sebastián (España, 2008), el Oso de Oro del Festival de Berlín (Alemania, 2012), el Stanley Kubrick Britannia (Reino Unido, 2015) y el Cecil B. DeMille (EE. UU., 2017), entre otros, y fue galardonada con las medallas Nacional de las Artes 2010 y Presidencial de la Libertad 2014.