¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Made in luxury > Kenzo presenta su primer desfile en China

Kenzo presenta su primer desfile en China

kenzo portada

El gran número de consumidores del país es fundamental para el mercado del lujo, y las grandes marcas como Kenzo están intentando seducirlos en su propio territorio a medida que aumentan las compras nacionales de gama alta.

Kenzo cuenta ya con 40 tiendas en China continental, y el desfile forma parte de su política de «reforzar su firme compromiso y su creciente presencia en el mercado chino», según un comunicado en el que se anuncia el desfile.

A pesar de la ralentización de la economía, China envía señales positivas (a las casas de diseño). En consecuencia, las marcas se relacionan con los consumidores locales a través de sus mejores presentaciones, desfiles… Los consumidores aprecian mucho estos eventos exclusivos.

Un puente simbólico y natural de encuentro entre Oriente y Occidente», según Kenzo.

Kenzo

La colección primavera/verano 2024 del director creativo Nigo

En el desfile, docenas de modelos vestidas de azul oscuro y tonos pastel desfilaron por la pasarela frente al río, con la Torre de la Perla Oriental de Shanghái como telón de fondo, y turistas perplejos se apresuraron a hacerles fotos mientras navegaban en cruceros iluminados con luces LED.

La colección primavera/verano 2024 del director creativo Nigo, que ya había sido presentada en París, fue mostrada con pequeños cambios para subrayar «un puente simbólico y natural de encuentro entre Oriente y Occidente», según Kenzo.

El escenario de Shanghái se eligió para que coincidiera con el del desfile de París, que tuvo lugar en la pasarela que une la Torre Eiffel con el río Sena en junio.

El gasto de los consumidores chinos en artículos de lujo personales ya había superado los niveles prepandemia a finales de 2022

Kenzo forma parte del grupo LVMH, que incluye decenas de marcas como Louis Vuitton, Dior y Tiffany. Su máximo responsable, el multimillonario francés Bernard Arnault, visitó China a finales de junio y se ha declarado «optimista sobre el mercado chino». La clientela china es mucho más importante que en 2019″, declaró recientemente a los periodistas el director financiero de LVMH, Jean-Jacques Guiony. Los analistas de UBS, por su parte, han afirmado que 2023 será el «año del consumidor chino».

El gasto de los consumidores chinos en artículos de lujo personales ya había superado los niveles prepandemia a finales de 2022 y ha seguido creciendo cada año, según la compañía de estudios de mercado Euromonitor, en gran parte gracias a las compras nacionales, que despegaron mientras la política de cero Covid mantenía al país prácticamente aislado del mundo.

Bottega Veneta, Chanel y Dior han desfilado o desfilarán en China este año. Así que no es de extrañar que Kenzo haya decidido desfilar este año.

Se prevé que la cifra alcance los 59 000 millones de dólares en 2023 y que el crecimiento continúe, aunque a un ritmo más lento, a corto y mediano plazo.

Estos nuevos hábitos de compra y las importantes mejoras en las opciones de compra locales y en el recorrido del cliente se mantendrán, y una parte notable de las compras de lujo de los clientes chinos seguirá produciéndose en China continental.

A pesar de la ralentización de la economía china, el futuro general de los artículos de lujo en China sigue siendo prometedor y las marcas se están lanzando a aprovecharlo.

Bottega Veneta, Chanel y Dior han desfilado o desfilarán en China este año. Así que no es de extrañar que Kenzo haya decidido desfilar este año.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.