“Joyscrolling”, bienvenidos al 2021
Islandia, el «joyscrolling» y la positividad de los nuevos comienzos
Cada cambio de año contiene algo de terapéutico. Los últimos días de diciembre siempre van acompañados de recuerdos y reflexiones sobre los hechos acontecidos a lo largo del año. Este diciembre no ha sido distinto. Todos esperábamos con ansias el sonido de las 12 campanadas, esa despedida triunfante a un año que, como poco, ha sabido poner a más de uno en su lugar.
Pero qué injusto parece poner todas nuestras esperanzas y expectativas sobre este nuevo año que, de momento, no parece despertarse de un modo demasiado distinto al anterior. Pero los nuevos comienzos es lo que tienen: abres el grifo, dejas correr el agua y esperas que con ella se lleve todo lo malo que nos afligía. Por eso nos ponemos de nuevo en pie y deseamos con todas nuestras fuerzas que los clásicos versos de Manrique —“cualquier tiempo pasado fue mejor”— no sean ciertos.
Esclavos del pesimismo
Por esa razón, el Ministerio de Turismo islandés ha querido crear una página web que se rija por las reglas del “Joyscrolling”. Pero, ¿qué es esto del “joyscrolling”? Pues es un término nuevo que se contrapone, ni más ni menos, que a una de las palabras más buscadas en internet—según un estudio anual realizado por la Universidad de Oxford— este pasado 2020: el “doomscrolling”. Esta última hace referencia a la “acción de desplazarse compulsivamente por la redes sociales o aquellas fuentes con malas noticias”. Es decir: ir de Guatemala a “Guatepeor”.
Cierto es que este año todos nos hemos visto forzados a contemplar el mundo a través de las pantallas. La extraordinaria situación global nos ha llevado a construir unos hábitos de información que nos han convertido en esclavos del pesimismo. Eso, no solo ha afectado a nuestra salud mental, sino que ha dificultado, cada vez más, nuestra capacidad de análisis para discernir las noticias falsas de las veraces.
Bienvenida la esperanza del 2021
Y como por el momento no parece que nuestras sociedades vayan a sufrir cambios significativos en cuanto a relajamiento de las mesuras restrictivas, Islandia se adelanta para para colarse en nuestras pantallas con un rayo de positividad. Así, propone cambiar el “doomscrolling” por el “joyscrolling”, es decir, deslizarnos por las redes sociales para divertirnos y relajarnos. Por ello, en esta nueva web solo se han incluido imágenes de los imponentes paisajes islandeses, comida casera, animales amigables… Fotografías que solo nos inspiran y nos transportan a experiencias agradables.
“Hay belleza colateral en todas partes donde elijas mirar, por eso, incluso cuando hay una gran cantidad de negatividad en el mundo, es importante el “joyscroll”. Mirar paisajes hermosos, leer historias y afirmaciones positivas, y exponerse a momentos significativos que mejoran la vida y pueden hacer que te sientas más feliz, más saludables y más esperanzado”.
Emma Kenny, psicóloga.
También puede interesarte: