¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > Islas Azores, un paraíso en medio del Atlántico

Islas Azores, un paraíso en medio del Atlántico

Azores

Las islas portuguesas Azores son uno de los mejores destinos para los amantes de la naturaleza, el senderismo y las vacaciones activas.

Con la llegada del verano, todos tenemos ya la vista puesta en las vacaciones y, aunque normalmente se planean con más antelación, hoy traemos un destino de esos que te quitan el aliento: las islas Azores. Se trata de un archipiélago de 9 islas que se encuentra en medio del Océano Atlántico y que es una región autónoma de Portugal. Son de origen volcánico, montañosas y salvajes y destacan por su increíble vegetación, salpicada de preciosas hortensias. Solo con ver las imágenes, ya se puede apreciar la belleza de estas islas, que son un auténtico paraíso. En los últimos años se han ido popularizando como destino turístico, pero siguen manteniendo su esencia. Por eso, las Azores son uno de los mejores lugares a los que viajar para todo amante de la naturaleza y las vacaciones activas.

São Miguel

Azores1

São Miguel es la isla más grande de las Azores y, por tanto, la más turística. También es conocida como “isla verde” por su gran vegetación y tiene preciosos lagos, playas de arena, colinas, montañas y llanuras verdes. Su capital es Ponta Delgada, que combina perfectamente lo antiguo y lo nuevo. Es imprescindible visitar la Lagoa das Sete Cidades, formada por el Lago Verde y el Lago Azul conectados por un puente. Ribeira Grande también es una cita ineludible si viajas a São Miguel, no solo por su arquitectura sino también por sus paisajes naturales. Por último, Nordeste es el municipio más fascinante de la isla, donde se encuentra el Salto do Farinha, el Faro Ponta do Arnel y el Pico da Vara. Por supuesto, las increíbles rutas de senderismo también están aseguradas.

Santa María

Azores2

Santa María es la isla que queda más cerca de São Miguel y la tercera más pequeña. Está llena de bahías protegidas, playas de arena blanca con aguas cálidas y un espectacular paisaje montañoso. Se la conoce como la “isla amarilla” y su capital es Vila do Porto, pero también cuenta con pintorescos pueblos como Santa Bárbara, Santo Espírito o Almagreira que merecen la pena visitar. Los Barreiros de Santa María son una visita imprescindible en la isla, se trata extensiones de tierra roja brillante impresionantes de ver, sobre todo al atardecer.

Terceira, Sao Jorge, Pico y Faial

Al ser islas pequeñas, si planeas viajar unos 10 días a las Azores puedes hacer una combinación de varias islas. En Terceira se encuentra la capital histórica de las Azores, Angra do Heroísmo, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También merece la pena visitar los pueblos de Porto Judeu, Biscoitos y Vila de São Sebastião, además de su increíble naturaleza, como el Monte Brasil.

En la isla de Pico se encuentra la montaña más alta de Portugal, el volcán Pico. Pero también está llena de lagos, viñas, higueras y árboles frutales. Como dato curioso, Herman Melville dedicó la novela Moby Dick a los balleneros de la isla de Pico, así que es un buen lugar para el avistamiento de ballenas. Por otro lado, São Jorge es la isla más solitaria y virgen de las Azores y se llega en 3 horas en ferri desde Pico. Casi todos sus pueblos se encuentran a los pies de altos acantilados y es famosa por tener las mejores excursiones de las Azores, ya que tiene una gran riqueza natural.

Por último, Faial es conocida por su volcán Caldeira, que está rodeado de hortensias azules. Pero también tiene el pequeño volcán Capelinho con paisaje lunar, la famosa bahía de Porto Pim, las cuevas de Costa da Feteira y el mirador Monte da Guia.

Graciosa

graciosa
Isla Graciosa. Foto: Got2globe

Graciosa es conocida como la “isla blanca” y es la segunda más pequeña del archipiélago de las Azores. Tiene el mejor clima gracias a la falta de relieve y a que su altura solo llega a los 402 metros sobre el nivel del mar. Su capital es Santa Cruz da Graciosa y se distingue por sus casas típicas y sus calles empedradas. La cita indispensable de esta isla es la Caldeira de Graciosa, que está clasificado como Monumento Natural Regional.

Flores y Corvo

Una combinación de islas más corta es Flores y Corvo. Flores ha adquirido su nombre por su fauna tan rica. Los profundos valles y los picos altos caracterizan el centro de la isla. Está llena de cascadas pintorescas, pero la verdadera belleza se encuentra en Lagoas, una zona con 7 lagos de origen volcánico. Por otro lado, Corvo es la isla más pequeña de las Azores. Su único asentamiento es Vila Nova do Corvo, un atractivo pueblecito con fachadas de piedra oscura. Además, Corvo está adornada con pequeños molinos de viento. Al ser dos islas pequeñas, se puede completar el viaje a las Azores visitando una o dos otras islas más.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.