¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > Interrumpir al hablar: cómo reaccionar ante esta situación

Interrumpir al hablar: cómo reaccionar ante esta situación

interrumpir al hablar, cómo reaccionar

Interrumpir al hablar es una situación bastante habitual. Tiene lugar en personas que tienden a invadir los tiempos de los demás y a no dejarles expresar sus razonamientos con libertad. Algunas personas no son conscientes de ello, mientras que otras utilizan las interrupciones para imponer su criterio por encima del de los demás. 

Ante esta situación, lo que no debemos hacer es discutir y perder el control. Aunque algunas veces resulte complicado, lo ideal es mantener la paciencia y tener en cuenta algunas claves para salir bien de esa situación.  

Interrumpir al hablar: reacciones recomendadas

Interrumpir al hablar puede ser un hábito de impacientes, mal educados o de situaciones violentas en las que la persona no deja de interrumpir al otro. Lo normal es sentir molestia e incluso frustración. A nadie le gusta ser interrumpido, aunque sea por una persona que simplemente habla muy rápido de forma inconsciente.  

Te enseñamos en el siguiente artículo 3 hábitos con grandes beneficios para tu salud.

que hacer cuando nos interrumpen al hablar

Sea como sea, ¿qué debemos hacer cada vez que nos interrumpen o dificultan lo que queremos transmitir? Aquí algunos buenos consejos. 

  • Tras la tercera o cuarta interrupción, actúa y explica a la persona en qué consiste la comunicación. No hace falta ser ofensivo, simplemente indicar al interlocutor que para responder, hay que escuchar primero, y que ha de respetar los tiempos de comunicación que dispone cada persona.  
  • Explicar cómo te sientes con cada interrupción. Puede que esa persona no sea consciente de lo que supone al otro sus interrupciones constantes. Por esa razón, es clave expresar lo que sentimos, por ejemplo, diciendo que perdemos el hilo de lo que estábamos argumentando, que se trata de una falta de respeto, que nos sentimos infravalorados o que es como si esa persona no respetara lo que pensamos. 
  • Echar mano de la comunicación no verbal. Mantén una postura firme, evitando una figura que muestre amabilidad y que está dispuesta a ceder, al mismo tiempo utiliza un tono firme y seguro, y levanta la mano o el dedo para anticiparte a la interrupción del otro y evitarlo. 
  • Perfeccionar las habilidades de comunicación. Si no se trata de un caso aislado, sino que suelen interrumpirte a menudo, tal vez debas mejorar tus habilidades de comunicación. ¿Cómo? No des rodeos y ve siempre al grano. Muestra seguridad y confianza en lo que dices. Da ejemplo, escuchando y dejando hablar a la otra persona.  Piensa ágilmente lo que quieres decir antes de hablar. Ten paciencia y deja que hable el que acaba de interrumpirte. Después, reclama lo mismo al otro. 
buenos hábitos de comunicación

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.