Ingredientes que nunca debes mezclar en tu piel

La rutina cosmética está en constante renovación, pero hay que tener en cuenta que no todo vale. Estos son los ingredientes que no debes mezclar en tu piel.
Con la llegada de una nueva estación y la vuelta a la rutina, solemos renovar nuestra rutina de cuidado de la piel. Conforme pasan los años, también vamos cambiando algunos productos para que se adapten a las necesidades de la piel en cada etapa. Pero, a la hora de escoger nuevos cosméticos, hay que tener en cuenta qué ingredientes combinan bien y cuáles no se deben mezclar en la piel. Hoy, queremos hacer hincapié en aquellos que no casan y que debes evitar mezclar en tu piel.
Agua y aceite
Como todos sabemos, el aceite repele el agua y eso no solo pasa mezclando los dos ingredientes en estado puro. Si aplicas un producto a base de agua sobre otro a base de aceite, el resultado será una película en la piel que evitará que el agua se absorba. En el caso de que quieras utilizar dos productos como estos, el que tenga base de aceite siempre debe ser el último.
Vitamina C, BHA y AHA
Los BHA y AHA como los ácidos glicólico, salicílico y láctico, no deben usarse con vitamina C en la piel. Esto se debe a que la vitamina C también es un ácido y, además, es inestable. Por eso, al combinarlos el pH se desequilibra y es probable que pierda su efecto sobre la piel.
Retinol y vitamina C
En alguna ocasión, hemos mencionado que el retinol nunca debe mezclarse con la vitamina C, pero ahora te contamos exactamente por qué. En primer lugar, debes saber que ambos son ingredientes activos. Por un lado, el retinol ayuda a formar colágeno y crea una renovación de las células de la piel. Si lo mezclas con un ácido como la vitamina C, puede causar irritación. Por eso, se recomienda utilizar la vitamina C durante el día y reservar el retinol para la noche.
Niacinamida y vitamina C
Es cierto que la niacinamida y la vitamina C aparecen juntas en algunos cosméticos, como serums antioxidantes, sin embargo, no se recomienda combinarlas en capas. Ambas son útiles para combatir el acné, pero al juntarlas se pueden producir brotes y disminuir sus propiedades. Si quieres combinarlas en tu rutina, deja que transcurran al menos 10 minutos entre la aplicación de una y otra.

AHA y BHA con retinol
Mezclando retinol con AHA y BHA, lo único que conseguirás es tener la piel seca e irritada. Esto se debe a que los AHA y BHA son exfoliantes, pero el retinol ya hace esa función de manera efectiva. Por eso, lo ideal es mezclar AHA y BHA con ingredientes humectantes y SPF.
Niacinamida con AHA y BHA
Combinar la niacinamida con AHA y BHA hará que pierda su efecto o que, incluso, provoque enrojecimiento. Esto sucede porque la niacinamida tiene un pH de 5-7 y puede elevar el pH más bajo de los ácidos, que es de 3-4, anulando sus propiedades. Así que, lo mejor es usarlos por separado, ya que, de esta manera, pueden mejorar la textura de la piel, el acné y los signos del envejecimiento.
Ácido glicólico y ácido salicílico
Estos dos ingredientes ayudan a eliminar las células muertas de la piel, por eso, al mezclarlos pueden causar mucha irritación y estropear la barrera cutánea. Lo mejor es elegir uno de los dos y combinarlo con productos hidratantes.
También te puede interesar: