¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Astonishing > Facebook es ya oficialmente Metaverso

Facebook es ya oficialmente Metaverso

facebook meta

¿Sabías que Facebook ya no es Facebook? Sí, como has leído: ahora, la compañía de Mark Zuckerberg, se llama Meta y es un cambio de miras hacia un futuro en el que predominará la realidad virtual y el metaverso.

Aquí queremos contarte en qué consiste este cambio de paradigma y te descubriremos las claves por las que esta reconocida empresa internacional ha querido dar este cambio tan relevante en su marca.

¿Por qué Facebook ahora es Meta?

El nuevo nombre de Facebook es Meta. ¿Y por qué Meta? Básicamente, porque la empresa liderada por Zuckerberg quiere crear el metaverso, es decir, una plataforma que combine la realidad virtual y aumentada que se implementará en todas sus RRSS: Facebook, pero también WhatsApp, Instagram y Oculus.

Se trata de un importante cambio de rumbo de la empresa que viene motivado por la creencia de que en el futuro no serán suficientes los móviles o los ordenadores para poder navegar en Internet: se necesitarán nuevos dispositivos que nos ayudarán a movernos por la realidad virtual.

Según este futuro, nuestra navegación por la red será inmersiva: no solo asistiremos a «salas de reuniones» virtuales, sino que podremos proyectarlas en nuestras casas y, así, sentir que realmente estamos dentro de una sala de reuniones. Una nueva manera de movernos por Internet que no se basará en la simple navegación a base de clicks, sino que incluirá la realidad aumentada y virtual para lograr, así, una experiencia más real e inmersiva.

Este nuevo cambio de Facebook hacia el metaverso no es algo nuevo; de hecho, ya llevan años trabajando en diferentes dispositivos como, por ejemplo, unos auriculares de realidad virtual. Hoy en día, la empresa ha decidido apostarlo todo hacia este futuro no tan lejano y que es la piedra troncal de su estrategia digital.

Para conseguir este cambio de paradigma, la empresa llegará a invertir aproximadamente diez mil millones de dólares para poder desarrollar la tecnología necesaria para crear el metaverso.

¿Qué es el metaverso?

Puede ser que, después de haber leído lo anterior, sigas teniendo una duda: ¿qué es el metaverso? Es la forma en la que, según el dueño de Facebook, nos moveremos en Internet en un futuro próximo.

Gracias al metaverso, podrás moverte por el mundo virtual como si realmente estuvieras en él: podrás crear hologramas para estar en la oficina sin necesidad de moverte de casa, o visitar a tus padres en el salón de casa, sin que te hayas movido ni un metro. Una unión de realidad aumentada y realidad virtual que recuerda al universo creado en mundos virtuales como Second Life.

Pero desde Meta defienden que no se ceñirá al mundo virtual, sino que el metaverso será un nuevo espacio tridimensional al que se podrá acceder de diferentes maneras como, por ejemplo, con el uso de gafas de realidad virtual, mediante teléfonos y ordenadores, etcétera.

En definitiva, este metaverso es un espacio virtual en 3D donde podrás tener parte de tu vida sin necesidad de trasladarte. Sin duda, ¡parece el futuro!

metaverso facebook

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.