Entrevista a Gladys Kali
Descubriendo a Gladys Kali: Una Pionera en el Mundo Digital y del Emprendimiento
En el dinámico y siempre cambiante mundo digital, Gladys Kali se ha destacado como una de las voces más influyentes y visionarias. Nacida el 20 de marzo de 1989, Gladys ha sabido capitalizar las oportunidades que ofrece el entorno online para construir una marca personal sólida y multifacética desde una edad temprana.
Con una carrera que abarca desde la creación de contenido hasta el coaching empresarial, Gladys ha combinado su talento para la comunicación con una profunda comprensión del marketing digital. Como estratega digital y conferenciante internacional, ha ayudado a innumerables emprendedores y empresas a navegar el complejo paisaje de las redes sociales y el marketing online. Su enfoque práctico y auténtico, junto con su capacidad para identificar y adaptar las tendencias emergentes, la ha convertido en una mentora y guía invaluable para aquellos que buscan destacar en el mundo digital.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas, Gladys Kali ha trabajado con diversas marcas globales, ofreciendo su conocimiento y experiencia para impulsar su presencia en línea y alcanzar nuevos niveles de éxito. Además, ha desarrollado programas de formación y coaching que han inspirado y capacitado a miles de personas en todo el mundo.
En esta entrevista, exploraremos el camino de Gladys desde sus inicios hasta convertirse en una referente del emprendimiento y la innovación digital. Conoceremos sus logros más destacados, su filosofía de trabajo y cómo ha logrado inspirar a miles de personas a través de su contenido y sus programas de formación.
Únete a nosotros para descubrir la historia de Gladys Kali, una mujer que ha redefinido el éxito en la era digital y sigue marcando tendencia con su visión y determinación. Bienvenidos a un viaje inspirador junto a una de las líderes más influyentes del panorama digital actual.
Gladys, con tu vasta experiencia en marketing digital y estrategias empresariales, ¿cómo ves la integración del neuromarketing y qué impacto crees que puede tener en la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores?
El neurobranding es una rama interdisciplinaria del marketing y la neurociencia que nos ayuda entender cómo nuestro cerebro procesa la información respecto a las marcas. Esta información la usamos para crear una conexión entre marca y usuario. De esta manera podemos ser capaces de conectar desde la emoción y que tu marca sea recordada. Esto es imprescindible en la sociedad sobre saturada de información que vivimos.
Seguramente has oído hablar alguna vez del hipocampo que es esa parte de nuestro cerebro que se dice que tiene forma como de caballito de mar. Pues bien, esta parte es la encargada de almacenar recuerdos y la única manera para hacerlo es a través de la EMOCIÓN. Por ello, si como marca no eres capaz de emocionar será imposible que te posiciones en la mente de tus usuarios y clientes.
Podría decir que el 80% del éxito de tu negocio es la mentalidad pero en realidad creo firmemente que es el 99%.
¿Cómo surgió la idea de vincular el “mindset” (la actitud) con el emprendimiento?
Me encanta que me hagan esta pregunta. Cuando monté mi primera empresa cometí los principales errores que todos acabamos haciendo y fue pensar que crear una empresa era hacer un logo, una web, una estrategia de marketing y ya. Pero más adelante me di cuenta que no importa tener el logo más bonito o la que supuestamente podría ser la mejor estrategia de marketing si no trabajas tu mentalidad.
Si no trabajas tu mentalidad no serás capaz de cobrar mayores precios, si no trabajas tu mentalidad no serás capaz de confiar para delegar, si no trabajas tu mentalidad no podrás ser la líder que tu visión necesitas. Me tuve que dar muchas ostias para darme cuenta porque aquí donde me ves yo hace años era una escéptica del desarrollo personal. Pero la experiencia y la vida me han enseñado para que tu negocio crezca primero tienes que crecer tú personalmente. Así que empecé a contratar a business coach para que me ayudaran a trabajarme desde el interior.
La clave del éxito de un proyecto es aprender a pensar y a gestionar tus emociones.
Fue a finales del 2021 cuando estaba viviendo en Costa Rica que empecé a interesarme sobre el funcionamiento del cerebro y las emociones y ahí llegó la Neurociencia en mi vida. Me obsesioné tanto que en 2022 hice un master en neurociencia en la universidad más prestigiosa del mundo, MIT.
Ahora mi propósito es acercar la neurociencia a un campo terrenal para ayudar a profesionales a emprender con cerebro y corazón. Porque la clave del éxito de un proyecto es aprender a pensar y a gestionar tus emociones.
¿Cuáles crees que son las principales barreras de un emprendedor a la hora de fluir en su negocio?
Muy sencillo: La principal barrera de un emprendedor es el mismo emprendedor. Todas, y cuando digo “todas” me incluyo a mi misma, tenemos creencias que nos limitan y tenemos que pedir ayuda de otros profesionales para transformar estas creencias limitantes y creencias potenciadas. Hay muchísimos mensajes que recibimos de pequeñas por nuestros padres, escuela y sociedad en general que no somos conscientes como nos afectan en la edad adulta. Frase tipo:
“Prefiero ser humilde y pobre que rico y arrogante”
“Lávate las manos después de tocar el dinero”
“No digas lo bien que te va en algo porque eso es poco humilde”
“Tienes que hacer esto perfecto”
Y un sinfín de frases más que podría escribir…Nos marcan en en inconsciente y nos dañan como adultas.
Como influencer del área de negocio, ¿cuáles crees que son las tres principales reglas que debe seguir un emprendedor para evitar el síndrome del burn-out?
(Risas) No me creo influener y no me gusta mucho esta palabra. Pero como emprendedora que ha vivido el síndrome del burn-out más de una vez, te puedo decir lo que yo he hecho para volver a equilibrar mi energía e intentar que no me vuelva a pasar:
PRIMERO: Qigong que es una práctica milenaria de China para equilibrar tu energía vital. Me gusta mucho porque es como una meditación en movimiento. Lo recomiendo mucho aquellas emprendedoras que les cuesta hacer la meditación clásica.
SEGUNDO: Marcar en el calendario anual primero mis vacaciones y luego las estrategias de negocio. Antes lo que hacía era hacer el business plan anual y luego ver dónde tenía tiempo para irme de vacaciones. Ahora lo hago al revés. Mi tiempo personal es prioritario.
TERCERO: Practicar deporte, bailar o salir a pasear casa día. Cuando practicamos deporte desprendemos endorfinas (el químico de la felicidad) lo que nos ayuda a bajar los niveles de cortisol (neuroquímico del estrés).
El cerebro no diferencia entre lo real y lo irreal y aunque creas que no te afecta si tú estás viendo las noticias que te están hablado de la maldita crisis cada día, esto te está afectando en tu capacidad de creer en ti, en las oportunidades que puedes ver de tu negocio.
Gladys Kali
De las siete claves neurocientíficas que mencionas para escalar un negocio on line, ¿podrías profundizar en la que crees que es esencial?
Todas son esenciales y no se pueden excluir entre ellas pero hoy me apetece hablaros más sobre una de las claves que es el ENTORNO. Y cuando hablo de “entorno” no me refiero solo a las personas que te rodean. Entorno también es el lugar dónde vives y los medios de comunicación que escuchas. Para mi ha habido un antes y después tomando estas decisiones: dejar de ver la TV, desinstalarme aplicaciones de noticias y dejar de seguir redes sociales de noticias. El cerebro no diferencia entre lo real y lo irreal y aunque creas que no te afecta si tú estás viendo las noticias que te están hablado de la maldita crisis cada día, esto te está afectando en tu capacidad de creer en ti, en las oportunidades que puedes ver de tu negocio o incluso a la hora tener miedo a subir los precios.
Re-hacer mi círculo de amistades. Somos un promedio de las 5 personas con las que pasamos más tiempo. Durante estos últimos años me he tomado muy en serio esto incluso dejando atrás relaciones amorosas o amistades “de toda la vida”. ¿Cómo he construido este nuevo entorno? Desde manifestando a la pareja que tengo actualmente, hasta montar nuevos proyectos como el retiro para emprendedores Libélula Living para crear una familia elegida con mis mismos valores.
Tienes más de 25 mil seguidores, ¿qué crees que es lo que más valoran tus seguidores de ti?
Creo que el número de seguidores importa poco. Preferiría que nadie se fijara en esto porque lo realmente importante es la comunidad y la huella que dejas en las personas (independientemente del número). Lo que mi tribu dice siempre que valora más de mi es: mi energía, mi sentido del humor y mi autenticidad.
¿Cuál es tu estrategia como influencer?
Ser yo misma y actuar de manera coherente entre lo que digo y lo que hago.
¿Qué opinas de la palabra “influencer” y qué crees que no puede faltar en un buen perfil de influencer en las redes?
Creo que en los últimos años se ha prostituido mucho esta palabra y ha acabado teniendo un significado erróneo para muchas personas. Todos influenciamos (tengamos Instagram o no). Las mamás influencian a sus hijos, los hermanos mayores a los pequeños, los amigos entre ellos y los creadores de contenido a nuestras comunidades. Por ello es muy importante pensar antes de actuar o decir cualquier barbaridad. Y ahora con las redes sociales todos tenemos una gran responsabilidad.
Te consideras nómada digital. ¿Cómo cambiaría tu negocio si tuviera un lugar físico?
Por supuesto. Uno de mis valores es la libertad y una de mis pasiones (a parte de las patatas fritas) es viajar por ello creé el proyecto de Libélula Living. Pero aunque me considere nómada digital para mi es muy importante tener una base a la que llame hogar y esta es Badalona.
Agradecemos profundamente a Gladys Kali por compartir su tiempo y sus valiosos conocimientos con nosotros. Esperamos que esta entrevista haya sido tan inspiradora y enriquecedora para nuestros lectores como lo ha sido para nosotros. No cabe duda de que Gladys seguirá marcando tendencia y liderando con su ejemplo en el mundo del marketing y el emprendimiento digital.
¡Gracias, Gladys, por una conversación tan esclarecedora y motivadora!