“Emily en París” y sus consejos profesionales
“Son tiempos difíciles para los soñadores” decía el narrador de la encantadora película de los 90, Amelie. Veinte años después, las palabras siguen resonando con la misma fuerza, siendo la era de las redes sociales y de la inmediatez, la más difícil a la que los jóvenes se han enfrentado nunca. Es tremendamente fácil dejarse llevar por las imágenes y los perfiles de éxito de aquellas personas a las que admiramos y a las que incluso, sin quererlo, terminamos comparándonos. Pero no caigamos en el engaño de pensar que es oro todo lo que reluce. La realidad es que en tras muchos de estos perfiles profesionales (y personales) de éxito, hay muchísimas horas de trabajo y algún que otro contratiempo desafortunado. Así que, sin salir de la capital francesa, veamos qué consejos profesionales nos enseña la nueva serie de Netflix “Emily en París” para hacer frente a los obstáculos que se nos presentan a lo largo de nuestra carrera profesional.
No existe el Yo en un equipo
Una expresión que en la lengua inglesa tiene mucho más peso, pues la palabra equipo se escribe “team” y, literalmente no existe la letra “I” (que también significa “yo”) en ella. En resumidas cuentas, el trabajo en equipo es la clave para el éxito, tanto personal como grupal. Un líder no existe por sí solo si no tiene un buen equipo que lo respalde.
Viste para impresionar
“Emily en París” representa, quizás, el aspecto glamuroso que muchas querríamos incorporar nuestras agendas sociales y profesionales, pero del que no todas gozamos. Adaptándolo un poco a nuestra realidad, traduzcamos el “viste para impresionar” por un “intenta dejar una impresión duradera”. Descubre cuál es tu sello de identidad, poténcialo al máximo e intenta que tus palabras respalden la imagen que quieres mostrar.
Puntualidad ante todo
Uno de los valores profesionales que hace destacar a Emily por encima de sus compañeros es su puntualidad. A diferencia de algunos, ella llega a la oficina y a las reuniones con mucha antelación. Eso no solo causará una gran impresión sobre tus seniors, sino que te dará la ventaja de organizarte con tiempo y terminar la jornada laboral a tu hora.
Piensa diferente
O lo que en inglés se conoce como “Think outside the box”. Intentar aportar soluciones originales y distintas será siempre un punto a tu favor. Para ello, es importante mantener una mente abierta, buscar inspiración en otros sectores y no tener miedo a arriesgar ofreciendo nuevas perspectivas, por descabelladas que parezcan. Uno de los rasgos más admirables de Emily es que no se deja intimidar por su superiores a la hora de compartir sus opiniones, por humildes que sean.
Esfuerzo también fuera del trabajo
Para mantener una mente fresca y creativa es muy importante estar dispuesto a aprender cosas nuevas. Y sí, eso implica hacerlo también en tu tiempo libre. En el caso de Emily es el francés. Al llegar a París no tarda en darse cuenta de que no podrá llegar muy lejos si no hace un esfuerzo por aprender la lengua local. Por eso, vemos constantemente muestras de esfuerzo por aplicar sus nuevos conocimientos en sus actividades más cotidianas. ¡Y cuánto nos ha refrescado a nosotros el francés del colegio!
Mantén el optimismo
Este es, probablemente, el ejemplo más importante que podemos extraer de este show de moda. A pesar de los obstáculos que vayamos encontrando en el camino, el optimismo y la perseverancia son imprescindibles para no tirar la toalla. Demostrar que sí podemos, aunque otros lo pongan en duda, es la meta más efectiva para lograr todo aquello que nos propongamos.
También puede interesarte: