El tratamiento láser fotona smooth para suelo pélvico

La aplicación de este tipo de tratamiento es adecuada en cualquier edad dentro de la franja adulta. El volumen de la demanda aumenta a partir de los 35 y, en especial, a partir de la menopausia, cuando la caída de los estrógenos genera gran parte de las siguientes problemáticas: la atrofia y sequedad vaginal, el prolapso urogenital, la extirpación de condilomas y verrugas, el tratamiento de liquen, el blanqueamiento genital, la depilación de las zonas íntimas, el absceso en los labios mayores y la zona del coxis y la incontinencia urinaria por esfuerzo.
La incontinencia urinaria de esfuerzo se define como la pérdida involuntaria de orina que afecta a un gran número de personas, mayoritariamente mujeres mayores de 40 años. Se produce cuando los músculos del suelo pélvico, encargados de controlar el flujo de orina, dejan de funcionar de manera adecuada. Con la debilitación de este grupo de músculos, la orina tiende a escaparse cuando se ejerce presión sobre la vejiga, realizando acciones tan sencillas y cotidianas como estornudar, toser, reír o al levantar objetos pesados.
Tradicionalmente se han tratado estos síntomas con los ejercicios de Kegel, unas rutinas muy sencillas y no invasivas. Aunque su eficacia se ve muy condicionada por la constancia en el cumplimiento diario de tales ejercicios. También las intervenciones quirúrgicas han sido recomendadas para aquellos casos con una incontinencia más extrema, mediante el injerto de una malla en la pared posterior de la uretra. Pero actualmente, en los casos de incontinencia leve y moderada, se realizan tratamientos láser de entre 3 o 4 sesiones (una cada mes de forma reglada). Estas estimulan la musculatura y activan el propio colágeno, recuperando así la normalidad, evitando la incontinencia y devolviendo la lubricación y la vascularización de la zona vaginal.
Dra. Silvana Lagos
El tratamiento
Las ventajas de optar por el tratamiento Láser Fotona Smooth recaen principalmente en su capacidad no invasiva, según explica la doctora Silvana Lagos. Con él se puede realizar un rejuvenecimiento vaginal, generando un efecto fototécnico no ablativo, calentando el colágeno de las paredes vaginales, produciendo una reestructuración de las fibras de colágeno para su nueva producción. Con ello, se consigue un estrechamiento del canal vaginal y, por consiguiente, una mayor satisfacción durante el acto sexual.
Optar por el tratamiento de láser no requiere de la aplicación de anestesia ni antibiótico, así como tampoco de una preparación especial antes de una sesión. Eso sí, para complementar el tratamiento, antes de cada sesión el paciente realiza otra sesión de 28 minutos de ejercicios Kegel en una silla Tesla Care Prestige, Tecnologia FMS (Estimulación Magnética Funcional) de Iskra Medical, para reforzar la contractura y la ejercitación de toda la zona del suelo pélvico. La totalidad del tratamiento es ambulatorio, es decir, que al finalizar cada sesión se puede continuar con total normalidad las actividades de la vida diaria. Consiste en un tratamiento rápido y completamente indoloro y el índice de satisfacción entre los pacientes es realmente alto.
También puede interesarte: